Sustainable Fashion – Eco Design – Healthy Lifestyle – Luxiders Magazine https://luxiders.com/es/ Luxiders is a sustainable luxury magazine highlighting the best stories about sustainable fashion, ethical fashion, eco-friendly design, green design, sustainable travel, natural beauty, organic beauty and healthy lifestyle. Know the best high-end, progressive and luxury sustainable brands and designers worldwide. Mon, 03 Mar 2025 13:27:52 +0000 es-ES hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://luxiders.com/content/uploads/cropped-favicon-32x32.jpeg Sustainable Fashion – Eco Design – Healthy Lifestyle – Luxiders Magazine https://luxiders.com/es/ 32 32 Últimas innovaciones en tejidos y materiales textiles | Nuestros descubrimientos en Première Vision https://luxiders.com/es/nuevas-innovaciones-en-tejidos-y-materiales-textiles-nuestros-descubrimientos-en-premiere-vision/ Thu, 27 Feb 2025 09:07:14 +0000 https://luxiders.com/?p=53352 Der Beitrag Últimas innovaciones en tejidos y materiales textiles | Nuestros descubrimientos en Première Vision erschien zuerst auf Sustainable Fashion - Eco Design - Healthy Lifestyle - Luxiders Magazine.

]]>

 

Para aquellos que buscan las últimas innovaciones en tejidos sostenibles y materiales textiles, Première Vision volvió a ser una galería de inspiración. Descubrimos desde fibras fermentadas en laboratorio hasta nuevos tejidos sintéticos reciclados, incluyendo los últimos avances en cuero sostenible. Conoce los materiales que están revolucionando el futuro de la moda en este momento.

Para recibir el Newsletter de Luxiders Magazine, suscríbete aquí

Cerca de 30.000 profesionales internacionales de 126 países, representando a más de 13.000 empresas, se reunieron en París para descubrir las últimas innovaciones de 1.100 expositores de unos 40 países (Italia, Francia, España, Portugal, Japón, Reino Unido, Bélgica, Corea del Sur, Turquía, China…). Además, 220 líderes internacionales participaron en el programa Hosted Guests, con 1.500 reuniones de negocios organizadas a través del programa Matchmaking. Pero, ¿qué hubo realmente de nuevo en la última edición? Disfruta con nosotros de esta galería de novedades.

NUEVOS TEJIDOS SOSTENIBLES Y MATERIALES TEXTILES QUE DEBES CONOCER

Mientras la Unión Europea se prepara para introducir una serie de regulaciones sobre el ecodiseño, con un enfoque en la sostenibilidad, el contenido reciclado y la reciclabilidad, están surgiendo alternativas innovadoras y responsables que integran la circularidad en el proceso de diseño. Descubre los nuevos nombres que encontramos en el evento.

 

ORGANIC SUPIMA ®

El algodón Supima®, cuyo nombre proviene de “superior Pima”, representa solo el 1% de la producción de algodón Pima. Su marca registrada, establecida en 1954, se aplica exclusivamente a este tipo de algodón trazable de origen estadounidense. Conocido por sus fibras extralargas, el Supima es sinónimo de suavidad, resistencia y durabilidad del color. Cuando se cultiva siguiendo estándares orgánicos, combina estas cualidades premium con prácticas agrícolas libres de pesticidas, fertilizantes químicos o transgénicos, preservando así la fertilidad del suelo y reduciendo el impacto en los ecosistemas locales.

 

WETURN

Weturn transforma los residuos textiles no reutilizables de marcas de moda y hostelería (retales, productos defectuosos o sin vender, y stocks inactivos) en nuevas materias primas recicladas y trazables. Mediante un proceso de reciclaje mecánico con sede en Europa, estos textiles se descomponen en fibras para ser convertidos en hilos o tejidos, dándoles una segunda vida y reduciendo la necesidad de recursos vírgenes.

 

PIEL RECICLADA PELINOVA

Pelinova®, un material innovador desarrollado por Recyc Leather™ y Lenzing, se elabora a partir de fibras de cuero reciclado procedentes de residuos preconsumo, que luego se proyectan sobre un tejido compuesto por fibras de Tencel™ Lyocell. Este proceso único crea un material suave, flexible y duradero, reduciendo su impacto ambiental. La producción de Pelinova® utiliza un 70% menos de agua que los métodos tradicionales de fabricación de cuero y reduce las emisiones de CO₂.

 

NUEVOS TEJIDOS SINTÉTICOS RECICLADOS

  • SEAQUAL® – Poliéster reciclado mediante procesos mecánicos, compuesto por un 10% de residuos marinos recogidos a través de la iniciativa Seaqual y un 90% de PET postconsumo. Los hilos de Seaqual® contienen un trazador de ADN que garantiza la presencia de plásticos marinos recolectados por la iniciativa.
  • REPREVE® – Poliésteres y poliamidas recicladas mecánicamente a partir de botellas de plástico.
  • ECONYL® – Poliamida regenerada a partir de redes de pesca, mediante un proceso de reciclaje mecánico y químico que conserva sus propiedades originales y permite su reciclaje múltiples veces.
  • NEW LIFE™ – Filamento de poliéster reciclado y trazable, obtenido del reciclaje mecánico de botellas de PET, sin aditivos químicos.
  • Q-NOVA® – Poliamida reciclada mecánicamente.

 

PEELSPHERE

Un biomaterial flexible, alternativa al poliuretano (PU) y al cuero, elaborado a partir de residuos de la industria alimentaria como cáscaras de plátano y naranja, café o algas. Su proceso de transformación emplea disolventes no tóxicos y adhesivos de origen biológico, reduciendo el consumo energético, minimizando los residuos y disminuyendo las emisiones de gases de efecto invernadero. Este material es reciclable en circuito cerrado y teñido con colorantes naturales u homologados por Oeko-Tex.

 

SHIBATA

Siguiendo con el uso de subproductos agroalimentarios, Shibata ofrece tintes vegetales extraídos de arroz, cebolla, oliva e incluso vino. Estos pigmentos pueden aplicarse a tejidos sintéticos y se han presentado en nylon 100% reciclado. Además, el pigmento BioBlack TX, derivado de residuos de madera con certificación FSC, garantiza una trazabilidad total en su producción y distribución. Está disponible en formulaciones para tinta negra de impresión y tintes.

 

SPIBER: Fibras fermentadas en laboratorios

Spiber ha desarrollado la tecnología Brewed Protein™ para producir fibras proteicas en laboratorio mediante la fermentación de ingredientes de origen vegetal. El proceso analiza los componentes específicos de los materiales y genera bases de datos de ADN y secuencias de aminoácidos para replicar las características necesarias para diferentes aplicaciones. Más tarde, microorganismos fermentan estas proteínas, transformándolas en fibras. El polímero resultante se extrae, purifica y se procesa en forma de fibra, hilo o película.

Las fibras Brewed Protein™ han sido probadas para su biodegradación en agua de mar, mientras que los tejidos Brewed Protein™ se desintegran completamente en el suelo.

 

NOOSA™

NOOSA™ es un ácido poliláctico (PLA) 100% obtenido del azúcar y el almidón del maíz, la caña de azúcar y el trigo no apto para el consumo, libre de transgénicos. La tecnología NOOCYCLE™ permite separar las fibras NOOSA™ de otros componentes (tintes, aditivos, recubrimientos y otras fibras), recuperando fibras con la misma calidad que las vírgenes y creando un sistema de circuito cerrado.

 

NANEA

NaNea, desarrollado por Ocean Safe, es un material sintético diseñado para evitar la liberación de microplásticos persistentes. Este tejido biodegradable y libre de aditivos se descompone tanto en suelo como en entornos marinos y cuenta con la certificación Cradle to Cradle Gold.

Un nuevo estándard para tejidos de lujo

La sostenibilidad en los textiles ya no es un concepto de nicho, sino el nuevo estándar. Al integrar la agricultura regenerativa, tintes de bajo impacto y certificaciones éticas para la lana y el algodón, la industria demuestra que el lujo y la responsabilidad pueden coexistir. Estos avances no solo benefician al medio ambiente, sino que también apoyan a las comunidades locales, a los artesanos y a las futuras generaciones de innovación textil.

A medida que seguimos explorando el futuro de la artesanía sostenible, la pregunta sigue en el aire: ¿Cómo pueden las marcas seguir ampliando los límites de la producción responsable sin comprometer la calidad y la herencia? Première Vision Paris retomará su agenda histórica con dos ediciones complementarias y diferenciadas: Savoir-faire en febrero e Innovation&Tech en septiembre. Allí encontraremos la respuesta.

 

All Images: © Courtesy by Premiere Vision Paris

Der Beitrag Últimas innovaciones en tejidos y materiales textiles | Nuestros descubrimientos en Première Vision erschien zuerst auf Sustainable Fashion - Eco Design - Healthy Lifestyle - Luxiders Magazine.

]]>
Forjando el Futuro: Florence Rousson sobre la Evolución de la Visión de Première Vision https://luxiders.com/es/forjando-el-futuro-florence-rousson-sobre-la-evolucion-de-la-vision-de-premiere-vision/ Tue, 25 Feb 2025 14:35:09 +0000 https://luxiders.com/?p=53194 Der Beitrag Forjando el Futuro: Florence Rousson sobre la Evolución de la Visión de Première Vision erschien zuerst auf Sustainable Fashion - Eco Design - Healthy Lifestyle - Luxiders Magazine.

]]>

Première Vision ha sido durante mucho tiempo un pilar de la innovación en la industria de la moda. A medida que el mercado enfrenta cambios estructurales y la evolución de las demandas de los consumidores, la reconocida feria adopta un nuevo posicionamiento bajo el liderazgo de Florence Rousson, CEO y Presidenta del Consejo de Administración de Première Vision Management. En esta entrevista exclusiva, Rousson comparte su visión sobre el renovado enfoque de la feria en la artesanía y su próxima apuesta por la innovación y la tecnología en septiembre. Con una perspectiva orientada al futuro, también explora la integración de elementos de belleza en el evento.

Para recibir el Newsletter de Luxiders Magazine, suscríbete aquí

Entrevista con Florence Rousson

¿Por qué la artesanía es el leitmotiv de esta edición de Première Vision?

Dado que el mercado está atravesando numerosos cambios y crisis estructurales, quise proponer un nuevo enfoque, posicionando la artesanía como el tema central de esta edición. Conocemos el modelo y las propuestas que el mercado necesita de nosotros, por eso siempre estamos pensando en nuevas formas de posicionar Première Vision.

En esta edición hemos lanzado una nueva manera de presentar las tendencias y las propuestas de moda. También hemos renovado el área de tendencias para fomentar más creatividad e inspiración, manteniendo la esencia de Première Vision. Para nosotros era importante regresar con esta visión de futuro y reforzar este posicionamiento en la parte de tendencias. Trabajamos arduamente con el equipo de moda en el foro de inspiración, pero también en el foro de aprovisionamiento, para ofrecer una nueva propuesta al mercado con contenidos innovadores y conferencias. Tuvimos muchas presentaciones y charlas… En total, 75 personas compartieron sus ideas.

¿75 personas? Eso es mucho…

Sí, 75. Es un programa muy amplio. Para una marca es esencial venir y encontrar nuevas soluciones de aprovisionamiento en el área de exposición, inspiración en el área de tendencias y foros de tendencias, así como contenidos en las conferencias. También era importante para mí, siendo mi primer año, imaginar la feria de una manera nueva. Por eso, hace solo unos meses decidimos trasladarla nuevamente a septiembre, una fecha que será más adecuada tanto para el mercado como para los creadores. Además, Première Vision tendrá un tema específico en septiembre, centrado en la innovación y la tecnología, además de abrirse a un aspecto más inspirador para la industria de la belleza.

Entonces, ¿es cierto? ¿Introduciréis esta sección de belleza en la feria el próximo septiembre?

Sí, será una novedad en septiembre. Hoy en día, muchas marcas están creando perfumes o productos para la manicura. Estas marcas están aquí porque ven esta feria como una exposición de lo que está ocurriendo en la moda, y necesitan trasladar esas tendencias al sector de la cosmética y la belleza. ¿Cómo puedo proyectar las tendencias de moda en mi negocio de belleza? Esto es lo que intentaremos iniciar en septiembre.

La idea es convertirnos en una feria adaptada a las necesidades de las marcas. Queremos evolucionar, considerar lo que necesitan y ampliar nuestra oferta de expositores con más innovación y tecnología. Será interesante desarrollar esta parte, manteniendo nuestra identidad y ofreciendo nuevos temas inspiradores en septiembre.

¿Cómo han reaccionado los expositores y visitantes ante este cambio a septiembre? ¿Fue algo que pidieron ellos?

Sí. Antes de la pandemia, Première Vision se celebraba en septiembre. Después de los resultados que tuvimos en la última edición de julio, que no fueron muy positivos, nos dimos cuenta de que el tiempo entre febrero y julio era demasiado corto, solo cuatro meses, para presentar todas las innovaciones. Por eso, entre todos decidimos volver a mover la feria en el calendario. Parece ser una mejor opción tanto para los actores del sector como para las marcas de moda en 2025.

 

“Este primer año al frente de la división de moda de GL events, recientemente renombrada como The Creative Pole, me ha brindado la oportunidad de conocer y escuchar a todos los actores clave de nuestra industria, tanto en la cadena de suministro como en la comercialización, desde fabricantes hasta federaciones y marcas. Première Vision está profundamente comprometida con apoyar los objetivos de crecimiento de las empresas de moda a nivel global, ofreciendo una plataforma europea e internacional altamente curada y selectiva, al mismo tiempo que personalizamos al máximo la experiencia de cada visitante.”

 

Florence Rousson

La importancia de evolucionar

En esta edición hemos encontrado más moda, bolsos y zapatos. ¿Estas secciones seguirán creciendo en las próximas ediciones?

Sí. Además, con la incorporación de la sección de belleza, se convertirá en una feria más orientada al estilo de vida, aunque siempre relacionado con la moda. No se trata de diversificarnos solo para ganar más espacio o atraer más visitantes. Hoy en día, la batalla no es por los números. Aquella época dorada en la que teníamos 70,000 visitantes ya no existe. Ahora se trata de ofrecer lo mejor de la industria, reunir a las mejores marcas y, sobre todo, presentar una oferta que no solo permita entender las tendencias, sino que también proporcione información, inspiración y soluciones de aprovisionamiento.

Por otro lado, los visitantes deben comprender qué pueden obtener en la feria. No pueden permitirse venir solo por la inspiración, y eso es lo que intentamos ofrecer. La idea es encontrar temas que resulten inspiradores, pero al mismo tiempo mantener el enfoque. Creo que hemos hecho un gran trabajo este año en términos de dar más visibilidad a la oferta. Mi objetivo no es aumentar el número de expositores o visitantes, sino aportar el valor adecuado al mercado, tanto en contenido como en oferta.

Dicho esto, no vamos a convertirnos en un concept store. Queremos proporcionar una orientación clara. Nuestros clientes están aquí, incluso la industria automotriz. Damos la bienvenida a muchas marcas como Hyundai, BMW y Mercedes, que visitan Première Vision porque necesitan comprender qué está ocurriendo en el ámbito del estilo de vida: cómo vivimos, qué vestimos, etc. Se trata de una labor de decodificación. Nos estamos convirtiendo en una plataforma de inspiración y análisis de tendencias que emergen de la industria de la moda.

Como sabe, Luxiders Magazine está centrada en la cultura sostenible. Esta edición está enfocada en la artesanía. La próxima, como mencionaste, estará más orientada a la tecnología. ¿Crees que la sostenibilidad formará parte de este futuro tecnológico?

Por supuesto. Hoy en día existen soluciones de inteligencia artificial que optimizan la producción y la creación de muestras. Creo que debemos promover este tipo de innovaciones que contribuyen al desarrollo de la sostenibilidad y que, además, permiten renovar el discurso sobre este tema, que sigue siendo crucial para la feria.

El Semiario sobre Eco-Innovaciones estuvo lleno. Llevamos años buscando soluciones para hacer la industria de la moda más eco-responsable. Pero ser 100% sostenible no es posible. Es una misión imposible, siendo honestos. Por ejemplo, en accesorios, todavía no existen soluciones totalmente eco-responsables para cremalleras y metales. Por eso ahora tenemos una visión más abierta. Creo que este es el siguiente paso: analizar y entender qué soluciones de la eco-innovación marcarán el futuro. Se están logrando avances increíbles. Seguramente conociste a algunos de nuestros expositores. Tal vez viste fibras hechas a partir de bacterias… Pero, al final, ¿cuál es la realidad del negocio? La innovación impulsa todo, pero también existe el business as usual (BAU). Entonces, ¿cómo equilibrar ambas cosas? Nosotros estamos aquí para inspirar y mostrar las últimas innovaciones, combinando el aspecto digital con la artesanía.

Es interesante crear conexiones. También es fundamental que los diseñadores tengan tiempo para reflexionar sobre su trabajo y su proceso creativo. Cuando asistes a una feria como esta, es importante tomarse el tiempo para compartir información, debatir problemáticas y profundizar en ciertos temas. Estos espacios permiten conversaciones estratégicas que, en el día a día de una empresa, rara vez tienen lugar. Es como una bocanada de aire fresco. El diálogo y el intercambio de ideas abren nuevas direcciones. No hay nada comparable con la inspiración que encuentras aquí.

“En esta edición, también tuvimos el honor de acoger la sesión plenaria anual del Comité Stratégique de Filière Mode et Luxe Français (Comité Estratégico de la Industria Francesa de la Moda y el Lujo), donde más de un centenar de profesionales del sector se reunieron para debatir sobre el futuro de nuestra industria. Con este impulso, ya estamos preparando la próxima edición y esperamos recibir a la industria del 16 al 18 de septiembre de 2025 para explorar las últimas innovaciones.”

All Images:
@ Courtesy by Premiere Vision Paris

Der Beitrag Forjando el Futuro: Florence Rousson sobre la Evolución de la Visión de Première Vision erschien zuerst auf Sustainable Fashion - Eco Design - Healthy Lifestyle - Luxiders Magazine.

]]>
La Boutique Consciente de MOMAD captó la atención de los compradores de moda, impulsando un negocio más sostenible https://luxiders.com/es/la-boutique-consciente-de-momad-capto-la-atencion-de-los-compradores-de-moda-impulsando-un-negocio-mas-sostenible/ Mon, 24 Feb 2025 08:51:56 +0000 https://luxiders.com/?p=53224 Der Beitrag La Boutique Consciente de MOMAD captó la atención de los compradores de moda, impulsando un negocio más sostenible erschien zuerst auf Sustainable Fashion - Eco Design - Healthy Lifestyle - Luxiders Magazine.

]]>

La nueva iniciativa, creada por Luxiders Magazine para MOMAD, presentó una selección de las prendas más eco-responsables de las 300 marcas participantes en el evento, ofreciendo una galería única para que compradores y visitantes descubrieran y exploraran la moda que dará forma al futuro de la industria. La idea atrajo la atención de tiendas de moda extranjeras que visitaron a los participantes en sus stands.

Para recibir el Newsletter de Luxiders Magazine, suscríbete aquí

La última edición de MOMAD cerró sus puertas, demostrando su capacidad para atraer compradores, distribuidores y diseñadores de todo el mundo, fomentando los intercambios comerciales y creando nuevas oportunidades de negocio. Visitantes profesionales de más de 55 países asistieron al evento, reafirmando a MOMAD como una feria clave para la internacionalización y el crecimiento del sector. Este éxito fue impulsado por la presencia de 300 marcas en diversos sectores, incluida la moda sostenible.

“La Boutique Consciente”, un espacio dedicado a la moda sostenible creado por Luxiders Magazine para Momad, fue uno de los grandes atractivos de la feria, reuniendo a diseñadores y marcas comprometidas con una producción ética y un impacto ambiental positivo. Entre las marcas participantes se encontraron Alba Conde, Brax Feel Good, Faride, Ikikiz, Ildhorit, Innbamboo The Original, Marae, Monika Maxim, Nice Hand, Perpetummobile, Saint James, Sanvin, Tartaruga, Vanó Studio y Zahati.

Julia González, directora de MOMAD, destacó que “en un período tan desafiante para este sector, MOMAD sigue evolucionando y adaptándose a sus necesidades. También hemos visto que la feria continúa siendo un punto de encuentro clave para los productos nacionales y que la participación internacional está en aumento, junto con un fuerte interés por la moda sostenible, lo que nos motiva a seguir apoyando estos pilares en el futuro.”

17 marcas en transición hacia la sostenibilidad o totalmente sostenibles

Saint James

Con sede en Normandía, Francia, Saint James produce prendas con fibras naturales, principalmente lana, pero también algodón, lino y cáñamo. Todo el proceso de fabricación de las prendas de lana, desde el tejido hasta el acabado, se realiza localmente. La trazabilidad de todos los productos está disponible online a través de códigos QR. La marca recicla el 96% de sus residuos de producción y ofrece un servicio de reparación para prolongar la vida útil de sus prendas. Además, fomenta la integración laboral de personas con discapacidad.

Reconocida como Empresa del Patrimonio Vivo por el gobierno francés, Saint James es un ejemplo de cómo la moda puede preservar tradiciones, transmitir la artesanía de generación en generación, proteger el medioambiente y generar un impacto social positivo. En La Boutique Consciente, Saint James presentó dos prendas: el jersey Matelot y el abrigo Galion. El jersey Matelot está confeccionado con un 100% de lana virgen pura, hilada en Europa, con materiales certificados por OEKO-TEX Standard 100, Woolmark y Mulesing-Free. Todo el proceso de tejido, corte y confección se realiza en Saint-James, Francia. El abrigo Galion está hecho al 100% de lana merino (70% lana virgen pura y 30% lana reciclada), hilada en Francia. Cuenta con lana virgen certificada GOTS y lana reciclada certificada GRS, además de ser Mulesing-Free. Toda su producción se lleva a cabo en Francia: hilado y tejido en Mazamet, y corte y confección en Ifs.

The Galion Coat by Saint James
Matelot Sweater by Saint James

Brax

Brax está comprometida con la creación de productos sostenibles que combinan estilo, responsabilidad social y protección ambiental. Sus prendas están elaboradas con materiales sostenibles y procesos ecológicos, respaldados por estándares y certificaciones reconocidas. Desde 2019, Brax es miembro de amfori BSCI, trabajando para reducir el impacto ambiental de su cadena de suministro, especialmente en los procesos con alto uso de químicos. Esto también garantiza la debida diligencia social en todas las instalaciones de producción que colaboran con la marca. Además, Brax promueve la transparencia, la formación de sus socios y la adopción de alternativas ecológicas en materiales y procesos. A través de esta estrategia, la marca busca conservar los recursos naturales, proteger a las personas y generar conciencia sobre la sostenibilidad en la moda.

En esta ocasión, la compañía presentó el Re Live Circular Denim para hombre, fabricado en Marruecos con un 67% de algodón orgánico, un 31% de algodón reciclado y un 2% de elastano, producido por la empresa española Tejidos Royo. La certificación del material es Cotton made in Africa.

 

Sanvin

Sanvin es una marca que fusiona la artesanía tradicional con valores éticos y ambientales. Cada par de zapatos es meticulosamente elaborado a mano por artesanos expertos, utilizando cuero de origen local de Padrón y Villarramiel, certificado por el Leather Working Group (LWG). Este compromiso garantiza procesos sostenibles, como el curtido vegetal, una técnica respetuosa con el medioambiente y libre de productos químicos nocivos. En La Boutique Consciente, Sanvin presentó el Laura Loafer, elaborado con un 100% de cuero de origen local, curtido al 100% con procesos vegetales y certificado por el Leather Working Group (LWG). Todos los zapatos de Sanvin se fabrican en sus talleres artesanales en España.

 

La Boutique Consciente Momad
© Brax
La Boutique Consciente_Momad_Sanvin
Laura Loafer by Sandvin

Ikikiz

Ikikiz es una marca única que combina elegancia y sostenibilidad para clientes conscientes. Sus principales productos incluyen kimonos, pantalones, blusas, vestidos y kaftanes, confeccionados con tejidos como lino, algodón orgánico, cáñamo, Tencel y materiales 100% reciclados, promoviendo colecciones Resort respetuosas con el medioambiente. La mayoría de sus prendas son de talla única, diseñadas cuidadosamente para adaptarse a diferentes tipos de cuerpo.

La marca presentó un total look 100% fabricado en Turquía, compuesto por el kimono Saga: 85% algodón, 15% lino, con un estampado hecho a mano por un artesano experto utilizando la antigua técnica de impresión con bloques de madera; y el bralette Natural Triangle y los pantalones Black Palazzo Pants: 85% algodón, 15% lino. Todas las prendas cuentan con certificaciones GOTS y Ekoteks (certificación oficial turca, equivalente a OEKO-TEX).

La Boutique Consciente_ Momad_IKIKIZ
© Ikikiz

PERPETUM MOBILE

Perpetum Mobile es una marca de moda sostenible con responsabilidad social que diseña y crea prendas y accesorios utilizando fibras naturales como algodón, lana y lino, además de reutilizar tejidos con historia. Todas sus colecciones se producen con proveedores y talleres locales en Bilbao, España, promoviendo el empleo justo y reduciendo el impacto ambiental. Presentaron un total look compuesto por el  abrigo Miu, 95% algodón, 5% ortiga, con certificación OEKO-TEX; la blusa Milan, 100% algodón orgánico certificado GOTS; y la falda-pantalón Biblos, hecha con popelina de algodón 100% certificada GOTS.

© Perpetum Mobile

TARTARUGA

Tartaruga representa el equilibrio perfecto entre sostenibilidad y un estilo relajado pero sofisticado con una esencia bohemia. Diseñada en España y producida en Portugal, la marca apuesta por materiales responsables, tintes naturales y procesos tradicionales que respetan la filosofía de la slow fashion. Con más de 16 años de trayectoria, cada prenda combina colores vibrantes, texturas y técnicas artesanales de anudado, evocando la libertad del estilo de vida beach club, la frescura de un verano en California y la armonía de un estado de ánimo zen. Una colección que garantiza calidad, durabilidad y respeto por el medioambiente. Presentaron la Mariposa Sweatshirt, 100% algodón con certificaciones GOTS, OCS, RCS y OEKO-TEX Standard 100 Clase 1. Está teñida a mano con tintes vegetales. La marca también presentó los Relax Pants, 100% algodón con certificaciones GOTS, OCS, RCS y OEKO-TEX Standard 100 Clase 1. Ambas prendas están fabricadas en Guimarães y Barcelos, Portugal.

 

INNBAMBOO THE ORIGINAL 

Innbamboo es una marca italiana que fusiona arte, naturaleza y sostenibilidad en cada creación. Desde 2013, se ha centrado en materiales ecológicos como bambú, lino, cáñamo y fibras regeneradas como el cachemir reciclado, ofreciendo productos de alta calidad que son hipoalergénicos, antibacterianos y transpirables. Su producción 100% Made in Italy combina la tradición artesanal toscana con la innovación sostenible, dando vida a accesorios como su icónico Foulard Bamboo®.

En esta edición, la marca presenta una colección de ropa hecha de bambú y cachemir regenerado para el próximo invierno. En La Boutique Consciente presentaron la pañuelo Degás, confeccionado con un 65% de tejido de bambú y un 35% de Lyocell de Tencel, con certificaciones OEKO-TEX Standard 100 y VeganOK.

 

SHUIA SHUIA

Shuia Shuia fusiona la artesanía marroquí con el diseño español, creando babuchas, sandalias, mules y zuecos sostenibles. Cada pieza es única, elaborada a partir de alfombras recicladas y materiales responsables, sin dañar a los animales ni agotar los recursos naturales. Con un espíritu de exclusividad y compromiso, Shuia Shuia abraza el lujo consciente.

Presentaron sandalias fabricadas en Marruecos con cuero reciclado y paja local, así como sandalias hechas a partir de alfombras descartadas, reinterpretadas para convertirse en un complemento chic para cualquier look.

 

 

 

 

 

 

 

© Tartaruga
© Tartaruga
Sandals made from rafia Shuia Shuia
Sandals made from rafia Shuia Shuia
Scarf by Innbamboo The Original at La Boutique Consciente
© Scarf by Innbamboo

ILDHORIT

Ildhorit es una marca de moda diseñada y confeccionada en Málaga, España. Crea prendas atemporales hechas a mano por costureras locales, garantizando calidad y sostenibilidad en cada detalle. Algunas de sus piezas utilizan materiales eco-responsables como algodón y poliéster reciclado, trabajando principalmente con proveedores españoles, además de franceses e italianos.

El conjunto seleccionado para La Boutique Consciente fue elaborado con un 100% de poliéster reciclado en talleres de Málaga, España.

 

ZAHATI 

Con más de 100 años de historia, Zahati es sinónimo de artesanía y sostenibilidad. Cada pieza es elaborada a mano por artesanos expertos en Alicante, España, utilizando técnicas ancestrales. La marca apuesta por materiales naturales como la paja de trigo, cuidadosamente seleccionada de cultivos locales, y accesorios de algodón, garantizando una producción responsable con un bajo impacto ambiental. Zahati protege la tradición artesanal asegurando condiciones de trabajo justas y preservando un legado cultural único. Todos los sombreros presentados en La Boutique Consciente fueron confeccionados con un 100% de paja local en talleres artesanales de Alicante, España.

Hat Zahati
Hat Zahati
Ildhoirt
© Ildhoirt

ALBA CONDE

Alba Conde ha integrado valores éticos y eco-responsables en el núcleo de su filosofía. La marca utiliza cada vez más tejidos sostenibles y promueve procesos de producción responsables que minimizan el impacto ambiental. El 85% de las colecciones de Alba Conde se fabrican en La Coruña, España, mientras que el 15% restante (camisetas y denim) se produce en Portugal, garantizando condiciones de trabajo justas y reduciendo la huella de carbono.

En La Boutique Consciente presentaron la Blusa Bandera, 100% Tencel con certificaciones TUV Austria, OEKO-TEX Standard 100 y GOTS; y los Pizarro Jeans, 78% algodón certificado Oeko-Tex y Reach, y 2% elastano. Ambos están fabricados en el norte de Portugal.

Blouse by Alba Conde at La Boutique Consciente
Blouse by Alba Conde
Hat by Zahati at La Boutique Consciente
Hat by Zahati
© Pants by Alba Conde
© Pants by Alba Conde

MARAE

Marae es una marca española con más de 45 años de tradición en la producción artesanal de prendas de lana hervida de alta calidad. Todas sus piezas se elaboran en sus propias instalaciones en Zamora, España, garantizando un control minucioso en cada etapa de producción, desde el tejido hasta el acabado. La empresa nunca utiliza pieles ni pelo de animal en sus productos, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar animal.

En La Boutique Consciente presentaron la Marae Wool Jacket, confeccionada con un 100% de lana merino y certificaciones Bluesign, OEKO-TEX Standard 100 y Mulesing Free como garantías de calidad y responsabilidad ambiental.

 

FARIDE

Faride is a Colombian fashion house with 60 years of tradition. Far from mass production, it creates pieces in limited quantities in local workshops, ensuring quality and social responsibility. Over 70% of its collections are made with pure linen, along with 100% cotton and biodegradable fabrics. Its eco-friendly denim reduces environmental impact through processes that minimize CO₂ emissions and optimize water use. Additionally, the brand uses seed paper tags that are biodegradable and plantable, reducing waste and promoting environmental regeneration. At La Boutique Consciente they featured an denim outfit composed by Top and Pants 97% Eco Denim and 3% Spandex. They have Eco Cycle Recycle by BCI Certification.

 

© Faride
Wool Jacket by Marae at La Boutique Consciente
Wool Jacket by Marae
Recycled Carpet Sandals by Shuia Shuia
Recycled Carpet Sandals by Shuia Shuia

NICE HAND

Nice Hand es una marca de moda femenina fundada por una madre y una hija. La marca está comprometida con el uso de tejidos certificados como Lenzing Ecovero, poliéster reciclado y materiales deadstock. Confeccionadas en talleres locales en España, sus colecciones garantizan salarios justos, condiciones de trabajo dignas y una producción responsable, evitando la sobreproducción. La blusa Natalie y la falda Chloe, presentadas en La Boutique Consciente, están hechas de un 100% de viscosa ecológica Lenzing™ Ecovero™, con certificación EU Ecolabel.

© Nice Hand
Hat Zahati
© Zahati

VANO STUDIO

Vanó Studio está comprometido con la moda responsable. Cada prenda está hecha a mano en un taller local en Madrid, garantizando una producción ética y condiciones de trabajo justas. Sus tejidos provienen de proveedores en Cataluña, Bilbao y Madrid, y la marca selecciona materiales sostenibles como viscosa, algodón reciclado, lino y poliéster reciclado. El total look presentado en La Boutique Consciente está confeccionado con un 100% de viscosa ecológica Lenzing™ Ecovero™, con certificación EU Ecolabel.

© Vano Studio

MONIKA MAXIM

Monika Maxim es una diseñadora de moda Adlib que confía todas sus creaciones a un único tejido: el cotonet, un algodón rústico con un proceso artesanal único que forma parte del patrimonio textil de Ibiza, pero que está en riesgo de desaparecer. A través de su trabajo, la diseñadora lo rescata y lo mantiene vivo. Cada prenda es hecha a mano y luego sometida a un lavado especial para lograr su característico blanco puro, lo que provoca una reducción de hasta dos tallas, representando un verdadero desafío de diseño. Este meticuloso proceso da como resultado piezas excepcionales, realzadas con volumen, encaje, bolillos y crochet, fusionando tradición y sofisticación en cada creación. Todo se elabora artesanalmente en su propio taller en Ibiza.

El vestido presentado en La Boutique Consciente fue uno de los grandes destacados de la exhibición. Confeccionado en cotonet, forma parte del legado de la moda de Ibiza.

 

CALMAS BY PAZ MAS

Calmas By Paz Mas es una marca de bolsos, cestas y totes hechos a mano, donde cada pieza es única. Fundada en 2020 por Paz Mas, la marca fusiona la artesanía tradicional con detalles sofisticados, personalizando cada diseño con materiales de alta calidad como plumas, flecos, piedras preciosas y cintas. Con sede en Tenerife, Calmas By Paz Mas está expandiendo su negocio con la creación de chals de algodón orgánico, elaborados completamente a mano en su propio taller. El chal presentado en La Boutique Consciente, compuesto por un 98% de algodón y un 2% de poliéster, fue hecho a mano durante una semana por la propia fundadora de la marca.

© Monika Maxim
Dress by Monika Maxim and shall by Calmas by Paz Mas.
Dress by Monika Maxim and shall by Calmas by Paz Mas.

Der Beitrag La Boutique Consciente de MOMAD captó la atención de los compradores de moda, impulsando un negocio más sostenible erschien zuerst auf Sustainable Fashion - Eco Design - Healthy Lifestyle - Luxiders Magazine.

]]>
Suscríbete al Munich Fashion Award: solo para diseñadores sostenibles y orientados al futuro https://luxiders.com/es/suscribete-al-munich-fashion-award-solo-para-disenadores-sostenibles-y-orientados-al-futuro/ Thu, 20 Feb 2025 12:55:30 +0000 https://luxiders.com/?p=53200 Der Beitrag Suscríbete al Munich Fashion Award: solo para diseñadores sostenibles y orientados al futuro erschien zuerst auf Sustainable Fashion - Eco Design - Healthy Lifestyle - Luxiders Magazine.

]]>

El Munich Fashion Award hará su debut en mayo de 2025, celebrando a diseñadores europeos de moda y accesorios que integran la sostenibilidad en sus conceptos creativos. Bajo el lema “The European Sustainable Fashion Award With A Tech Twist”, esta nueva competición, iniciada por la Ciudad de Múnich, desafía a los diseñadores a reimaginar el futuro de la moda combinando sostenibilidad, estética e innovación tecnológica.

Para recibir el Newsletter de Luxiders Magazine, suscríbete aquí

¡¡¡Buenas noticias!!! Tenemos un nuevo premio de moda en Europa. Por primera vez, la Ciudad de Múnich reconoce a diseñadores sostenibles, estéticos y orientados al futuro a través del Munich Fashion Award. Este premio desafía a los creativos a repensar la moda y los accesorios con un enfoque audaz y vanguardista que combina sostenibilidad, estética y creatividad.

Los talentos emergentes del diseño europeo están invitados a presentar sus visiones para un futuro de la moda y los accesorios que sea tanto bonito como sostenible.

Winners will be announced on May 15 and 16, 2025, in Munich

Dos categorías, una visión: Repensando la moda

¿Quién puede participar?

El premio está abierto a diseñadores emergentes en los campos de la moda y los accesorios que logren fusionar con éxito la sostenibilidad con el atractivo estético. Los participantes elegibles deben tener sede en la UE, Gran Bretaña, Escandinavia u otros países europeos. Además, deben haber estado en el negocio durante al menos dos años y contar con un máximo de 30 empleados.

Los diseñadores pueden enviar sus solicitudes desde ahora hasta el 23 de febrero de 2025 para formar parte del Munich Fashion Awards 2025.

 

Primera edición, dos categorías, una visión

La primera edición del Munich Fashion Award reconocerá a diseñadores en dos categorías: Moda y Accesorios. El proceso de evaluación dará la misma importancia a la excelencia estética y a los factores de sostenibilidad, incluyendo circularidad, innovación en materiales, ética de producción y durabilidad.

Los premios son los siguientes:

  • Categoría Moda: 25.000 € para el primer premio; 10.000 € para el segundo premio; 5.000 para el tercer premio.
  • Categoría Accesorios: 10.000 € para el primer premio; 5.000 € para el segundo premio; 3.000 € para el tercer premio.

Los ganadores también recibirán acceso a programas exclusivos de mentoría, apoyo en licencias y servicios de comunicación para impulsar sus marcas.

“Múnich se ha consolidado como un centro de creatividad e innovación, también en el sector de la moda. Con el Munich Fashion Award, queremos continuar con este legado, ofreciendo a diseñadores de toda Europa la oportunidad de presentar sus conceptos de moda sostenible. El proceso de selección será transparente e inclusivo, reforzando el papel de Múnich como una ciudad europea unificadora. Animo a todos los diseñadores a postularse y a contribuir a un futuro más sostenible en la moda”, afirma Clemens Baumgärtner, Director Ejecutivo y Miembro del Consejo de la Ciudad de Múnich.

Un Escenario para los Diseñadores del Futuro de Europa

El 15 de mayo de 2025, los cinco finalistas principales de cada categoría presentarán sus colecciones ante un jurado distinguido en Múnich. El evento culminará con una glamurosa ceremonia de premios, donde se anunciarán los ganadores.

El 16 de mayo de 2025, los asistentes podrán participar en conferencias interactivas, talleres y masterclasses con líderes de la industria. Además, el día contará con una exposición pública, ofreciendo a los entusiastas de la moda una mirada exclusiva al futuro del diseño sostenible.

Para garantizar la transparencia y la excelencia, la Ciudad de Múnich ha designado dos órganos consultivos independientes: el Consejo Asesor y el Jurado de Expertos.

El Consejo Asesor está compuesto por figuras de renombre, entre ellas: Christiane Arp (Presidenta, Fashion Council Germany), Lisa Lang (Presidenta Ejecutiva, Open Connector Alliance) y Tobias Gröber (Director Ejecutivo de Bienes de Consumo, ISPO Group).

Der Beitrag Suscríbete al Munich Fashion Award: solo para diseñadores sostenibles y orientados al futuro erschien zuerst auf Sustainable Fashion - Eco Design - Healthy Lifestyle - Luxiders Magazine.

]]>
La diversificación de Texworld Apparel Sourcing Paris atrae a más compradores https://luxiders.com/es/la-diversificacion-de-texworld-apparel-sourcing-paris-atrae-a-mas-compradores/ Tue, 18 Feb 2025 12:21:06 +0000 https://luxiders.com/?p=53125 Der Beitrag La diversificación de Texworld Apparel Sourcing Paris atrae a más compradores erschien zuerst auf Sustainable Fashion - Eco Design - Healthy Lifestyle - Luxiders Magazine.

]]>

El regreso al Centro de Exposiciones Le Bourget a partir de febrero de 2025 —manteniéndose en Porte de Versailles durante las ediciones de verano—, la diversificación de la oferta, que incluye joyería, bolsos y otros productos, y el enfoque en la eco-responsabilidad en conferencias y exposiciones hicieron que Texworld Apparel Sourcing Paris resultara más atractiva para los compradores de tejidos. Durante el primer día, el evento mostró una atmósfera vibrante en los pasillos, con órdenes de compra firmándose en los stands y dinámicas conferencias alineadas estrechamente con las nuevas normativas eco-responsables emergentes en la Unión Europea.

Para recibir el Newsletter de Luxiders Magazine, suscríbete aquí

Un centro global para el futuro de la moda

Texworld Apparel Sourcing Paris reafirmó una vez más su posición como un evento clave a nivel global para el abastecimiento de moda, reuniendo a más de 1.200 expositores de 25 países en el Centro de Exposiciones Paris-Le Bourget, del 10 al 12 de febrero. La edición de este año presentó una diversidad sin precedentes de textiles, fabricantes e innovaciones de vanguardia, abordando al mismo tiempo los desafíos cruciales de la sostenibilidad y el abastecimiento responsable.

La feria se consolidó como un punto de encuentro internacional para compradores, conectándolos con proveedores de los principales polos textiles como China, Turquía, India, Corea y Pakistán, al tiempo que puso en valor la presencia de nuevos actores emergentes de África, Sudamérica y Europa. Destacó especialmente la participación de Etiopía, Ruanda, Egipto y Benín, que aportaron su experiencia textil desde el continente africano, mientras que la incorporación de Industrias Textiles Frione de Argentina —que ofrece una gama de tejidos de alta calidad y promueve procesos de fabricación especialmente respetuosos con el medioambiente— marcó un hito en la expansión del evento.

La economía y la sostenibilidad toman el protagonismo

Con la sostenibilidad en el centro de las discusiones de la industria, Messe Frankfurt presentó el Texpertise Econogy Hub, un espacio dedicado a la innovación ecológica. Los Econogy Tours guiaron a los asistentes a través de exhibiciones de fabricantes certificados que lideran la producción textil responsable.

Los Econogy Tours volvieron a ser un punto de gran interés, transportándonos a un futuro donde la industria textil evoluciona a través de materiales innovadores, modelos de producción ética y tecnologías visionarias diseñadas para reducir el consumo de recursos, promover la circularidad y satisfacer las demandas de los consumidores conscientes. Desde algodón orgánico naturalmente pigmentado hasta tejidos sin denim que ahorran agua y el auge de África como un centro de producción sostenible, el sector avanza hacia un futuro más verde y responsable.

El trabajo de los organizadores de los Econogy Tours es esencial tanto para compradores como para periodistas, ya que garantiza la presencia de un organismo independiente y basado en la investigación dentro de la feria, encargado de verificar minuciosamente si una empresa o producto es realmente eco-responsable. En una era en la que muchas compañías promocionan certificaciones ecológicas y otras recurren al greenwashing, este rol es más crucial que nunca. Las cifras hablan por sí solas: de los 1.200 expositores, solo 47 obtuvieron el símbolo Econogy, lo que representa apenas un 10% del total, mientras que la mayoría de los stands exhibían certificaciones y afirmaciones de sostenibilidad sin una verificación rigurosa. Esto subraya la importancia de un control exhaustivo para distinguir las marcas verdaderamente sostenibles de las simples estrategias de marketing.

Una de las innovaciones más comentadas fue Ackala Cotton, una alternativa orgánica que no requiere tintes ni productos químicos, representando un avance significativo en la producción textil responsable.

El fabricante japonés Toyoshima cautivó a los visitantes con su fusión de artesanía tradicional y técnicas ecológicas modernas, presentando materiales sin denim que utilizan un 90% menos de agua. Por su parte, el hub de manufactura textil GDIZ de Benín demostró cómo la industria africana está escalando la sostenibilidad a través de soluciones locales que van del campo a la moda.

Deyao Textile destacó por su compromiso con la trazabilidad y la transparencia. La empresa opera con un sistema de tratamiento de agua altamente eficiente, reciclando y reutilizando el 80% de su consumo, y obtiene el 50% de su energía de fuentes solares. “La sostenibilidad es responsabilidad. Nuestra tecnología blockchain garantiza la trazabilidad total de cada material utilizado”, explicó un portavoz de Deyao. La empresa es socia licenciada de CleanKore, un método patentado de teñido sostenible, y cuenta con certificaciones como GRS (Global Recycled Standard), OCS (Organic Content Standard), Regenagri, Canopy Green Shirt Program, BCI (Better Cotton Initiative), Oeko-Tex 100 y ZDHC (Zero Discharge of Hazardous Chemicals).

Como innovador líder en denim sostenible, NZ Denim se enfoca en la eficiencia energética, la conservación del agua y la circularidad. “Estamos desarrollando soluciones de denim de bajo impacto al combinar materiales reciclados y orgánicos con técnicas avanzadas de teñido que ahorran agua”, señaló un representante de la compañía. Sus compromisos ecológicos incluyen tecnologías de reciclaje de agua para reducir el consumo total, métodos de teñido con bajo uso de agua para minimizar el impacto ambiental y materiales certificados, como GOTS, GRS (Global Recycled Standard), BCI, Oeko-Tex Standard 100 y ZDHC (Zero Discharge of Hazardous Chemicals).

El futuro del abastecimiento en la Conferencia Textil

A medida que la industria textil enfrenta el impacto ambiental de la producción convencional, surgen soluciones innovadoras que están redefiniendo el futuro del sector. En la conferencia de la industria celebrada en Texworld Apparel Sourcing Paris , expertos y fabricantes presentaron materiales de vanguardia y estrategias diseñadas para reducir el consumo de recursos, promover la sostenibilidad y satisfacer las cambiantes demandas de los consumidores globales.

 

Ackala Cotton: La Evolución del Denim

Uno de los desarrollos más innovadores en Texworld es Ackala Cotton, una alternativa responsable al algodón convencional, conocido por su alto consumo de recursos. “Ackala Cotton es 100% orgánico y naturalmente suave. Dado que su coloración es natural, no requiere agua, productos químicos ni tintes en el proceso de fabricación del tejido”, explicó Najam Us Saquib, una de las voces líderes de Ackala.

El cultivo del algodón Ackala se remonta a más de 5.000 años, con variedades originales cultivadas en América del Sur y Central, así como en África y Asia. Hoy, este material representa un regreso a esas variedades pigmentadas de forma natural, pero con mejoras modernas en sostenibilidad.

En la industria del denim, Ackala Cotton se distingue por ofrecer un tono marrón natural sin necesidad de tintes sintéticos. “La pigmentación del algodón depende del suelo donde se cultiva”, añadió Saquib. Aunque no estará tan disponible como el algodón convencional y será ligeramente más costoso, su impacto ambiental reducido lo convierte en una opción clave para el futuro de la moda sostenible.

 

La Artesanía Japonesa Encuentra la Innovación Moderna

En el stand 3F377, el gigante textil japonés Toyoshima, fundado en 1841, demostró su compromiso con la sostenibilidad a través de materiales innovadores que combinan artesanía tradicional con tecnología moderna. Los tejidos sin denim de Toyoshima utilizan un 90% menos de agua que las alternativas convencionales. “Estos tejidos se imprimen en lugar de teñirse de forma tradicional, lo que reduce significativamente el consumo de agua”, explicó Ben Kageyama, representante de la empresa. Además, la compañía destacó Wonder Shape, un material circular altamente funcional que imita la apariencia de los textiles tejidos, pero con una flexibilidad y durabilidad superiores.

 

África y su Papel en el Futuro de la Moda Sostenible

África se está posicionando como un actor clave en la producción textil sostenible. Nikhil Gandhi, Director Ejecutivo y Director de Negocios de Arise IIP, presentó GDIZ-Benin, un centro de manufactura integrado verticalmente, que impulsa una producción ética de prendas de vestir.

“Africa produce el 7% del algodón mundial, con Benín y Togo emergiendo como ubicaciones clave para la producción sostenible de algodón”, afirmó Gandhi. “Nuestros modelos cumplen con los más altos estándares de sostenibilidad y ya hemos creado 30.000 empleos en estas regiones.”

Uno de los puntos más destacados fue Pink Mango, un fabricante africano preferido por marcas globales sostenibles. Especializado en ropa exterior y chaquetas técnicas, Pink Mango opera en Ruanda y recientemente anunció una alianza estratégica con el mayor exportador de prendas de China a la UE, una empresa Fortune Global 500 fundada en 1996.

 

El Cambio en el Comportamiento del Consumidor: Generación Z y la Moda Circular

Jean-Baptiste Andreani, Director de IFA Paris, presentó hallazgos clave de un estudio con más de 150 estudiantes sobre sus hábitos de compra. En su análisis, destacó el crecimiento del mercado de segunda mano y la moda circular entre la Generación Z. “La mayoría compra en plataformas de segunda mano online como Vinted o en tiendas vintage boutique. Entienden el significado de la moda circular”, señaló Andreani.

Sin embargo, persiste un desafío: aunque muchos jóvenes quieren tomar decisiones sostenibles, el precio sigue siendo una barrera. “Cuando se les preguntó si sus compras reflejan sus valores, el 30% dijo ‘no lo suficiente’. ¿La razón? Sienten que no tienen el presupuesto para comprar lo que realmente desean”, explicó.

Andreani subrayó la importancia del mensaje psicológico en la estrategia de precios, ayudando a los consumidores a comprender el verdadero impacto de sus compras. “Debemos comunicar el impacto ambiental de cada producto, como las emisiones de CO₂ ahorradas, para que los consumidores conecten sus elecciones con beneficios tangibles para el planeta.”

Las tendencias

Más allá de los textiles, Louis Gérin, director artístico del evento, presentó Neocene, el trendbook para la temporada Primavera-Verano 2026, destacando un cambio hacia el optimismo, el diseño holístico y una relación más simbiótica entre la moda y la naturaleza.

La conferencia abordó temas clave, desde los factores psicológicos detrás del consumo de moda rápida hasta la creciente influencia de la Generación Z y su compromiso con la compra de segunda mano y los modelos de moda circular.

“La creación hoy ya no puede definirse únicamente por colores y siluetas: es todo. Tenemos todos los colores, todos los materiales”, enfatizó Gérin. “Estamos entrando en una nueva era, un arcoíris de colores que nos ayuda a revelar la verdad. La diferencia entre la inteligencia artificial y la realidad es cada vez más difusa. Sin embargo, debemos seguir siendo optimistas, incluso cuando reconocemos la profunda oscuridad en nuestro contexto.”

“Mañana, ese futuro aún por escribir.”

 

 

All Images:
@ Courtesy by Texworld Apparel Sourcing Paris

Der Beitrag La diversificación de Texworld Apparel Sourcing Paris atrae a más compradores erschien zuerst auf Sustainable Fashion - Eco Design - Healthy Lifestyle - Luxiders Magazine.

]]>
PALMWINE IceCREAM redefine el lujo con innovadoras técnicas Tie-Dye en cuero https://luxiders.com/es/palmwine-icecream-redefine-el-lujo-con-innovadoras-tecnicas-de-tenido-anudado-en-cuero/ Thu, 13 Feb 2025 21:51:07 +0000 https://luxiders.com/?p=52993 Der Beitrag PALMWINE IceCREAM redefine el lujo con innovadoras técnicas Tie-Dye en cuero erschien zuerst auf Sustainable Fashion - Eco Design - Healthy Lifestyle - Luxiders Magazine.

]]>

En la Semana de la Moda de Berlín, PALMWINE IceCREAM presentó “Life Moodboard”, una colección que desafía las convenciones y celebra la fluidez del tiempo, la identidad y la herencia cultural. El visionario diseñador detrás de la marca fusiona magistralmente la estética urbana con la artesanía tradicional, creando siluetas que evocan tanto la nostalgia como el futuro. Desde innovadoras técnicas de teñido anudado en cuero hasta un firme compromiso con la sostenibilidad —con materiales reciclados, pelucas de rafia y sandalias hechas de neumáticos reutilizados—, esta colección redefine el lujo con propósito. Descubre la entrevista exclusiva de Luxiders y adéntrate en la mente creativa detrás de PALMWINE IceCREAM.

Para recibir el Newsletter de Luxiders Magazine, suscríbete aquí

Como la primera marca africana en ser galardonada como una de las ganadoras del concurso de conceptos de la Semana de la Moda de Berlín en la categoría BerlinContemporary, PALMWINE IceCREAM presenta con esta colección un rico tapiz de emociones y experiencias, tejido meticulosamente para reflejar las múltiples etapas que han dado forma a la vida y el arte del diseñador. Celebra momentos clave, hitos personales y expresión creativa: un moodboard de la vida misma.

 

Tu última colección en la Semana de la Moda de Berlín ha generado mucho interés. ¿Cuál fue la inspiración central detrás de esta colección?

¡Gracias! Ha sido increíble ver la respuesta a la colección. “Life Moodboard” se inspiró en el tiempo: cómo lo experimentamos, con quién lo compartimos y la importancia de cada momento fugaz. Esta colección es profundamente personal, reflejando mi propio viaje creativo y personal, al tiempo que deja espacio para que cada persona proyecte su propia historia. Quería que cada pieza se sintiera atemporal pero llena de vida, como un diario visual de emociones, recuerdos y transformaciones. A través de una fusión de texturas, siluetas y técnicas artesanales, la colección teje una narrativa que honra la individualidad, la nostalgia y la belleza de la evolución.

 

Las siluetas de tu colección combinan magistralmente el estilo urbano con raíces rurales. ¿Cómo lograste este equilibrio y qué representa para ti?

Se trata de fusionar mundos: la energía urbana con la riqueza de la artesanía. Logré este equilibrio combinando siluetas estructuradas y contemporáneas con texturas orgánicas y técnicas tradicionales. Existe una tensión entre la precisión y la imperfección, lo cual me encanta, ya que refleja la vida real, donde culturas, identidades e historias se cruzan constantemente. Para mí, este balance representa mi propio viaje. La vitalidad de Accra y el vanguardismo de Berlín se encuentran en mi trabajo, junto con influencias de mi herencia y experiencias personales. Se trata de honrar de dónde venimos mientras seguimos avanzando, creando algo que se sienta tanto familiar como inesperado. Es contar historias a través del diseño.

 

Has introducido una técnica única de teñido anudado aplicada al cuero en esta colección. ¿Puedes explicar el proceso y qué te inspiró a experimentar con este método?

El proceso implicó trabajar estrechamente con artesanos especializados en técnicas de teñido tradicional que no suelen aplicarse a la moda. En lugar de los tratamientos convencionales del cuero, aplicamos un método de teñido por reserva, lo que significa doblar, atar e impregnar cuidadosamente el cuero en tintes naturales, permitiendo que los patrones emerjan de manera orgánica. Cada pieza resultó con marcas únicas, convirtiendo cada prenda en una obra irrepetible.

 

¿Cuán desafiante fue implementar la nueva técnica de teñido anudado en cuero y cuáles fueron algunos de los obstáculos técnicos que enfrentaste?

Implementar la técnica de teñido anudado en cuero fue definitivamente un desafío, pero eso es lo que lo hizo tan gratificante. El cuero es mucho menos absorbente que las telas, por lo que lograr patrones orgánicos y ricos en color requirió mucha experimentación. A diferencia de los textiles tradicionales, el cuero no reacciona de manera uniforme al tinte, lo que significa que cada pieza tuvo que ser tratada con precisión y cuidado. Uno de los mayores desafíos fue encontrar el equilibrio entre saturación y durabilidad. Demasiado tinte y el cuero se volvería rígido; muy poco y los patrones no se fijarían correctamente. También tuvimos que ajustar los métodos de secado para garantizar que los colores permanecieran vibrantes sin comprometer la suavidad del cuero.

 

Al colaborar con artesanos expertos y aplicar un método de teñido por reserva poco común en la moda, PALMWINE IceCREAM transforma el cuero en piezas maestras únicas. Cada prenda presenta patrones orgánicos e irrepetibles que redefinen la artesanía.

Palmwine Icecream AW25 © Kaj Lehner
Palmwine Icecream AW25 © Kaj Lehner
Palmwine Icecream AW25 © Kaj Lehner
Palmwine Icecream AW25 © Kaj Lehner
Palmwine Icecream AW25 © Kaj Lehner
Palmwine Icecream AW25 © Kaj Lehner
Palmwine Icecream AW25 © Kaj Lehner
Palmwine Icecream AW25 © Kaj Lehner
Palmwine Icecream AW25 © Andreas_Hofrichter
Palmwine Icecream AW25 © Andreas_Hofrichter
Palmwine Icecream AW25 © Andreas_Hofrichter
Palmwine Icecream AW25 © Andreas_Hofrichter
Palmwine Icecream AW25 © Andreas_Hofrichter
Palmwine Icecream AW25 © Andreas_Hofrichter
Palmwine Icecream AW25 © Kaj Lehner
Palmwine Icecream AW25 © Kaj Lehner
Palmwine Icecream AW25 © Kaj Lehner
Palmwine Icecream AW25 © Kaj Lehner
Palmwine Icecream AW25 © Kaj Lehner
Palmwine Icecream AW25 © Kaj Lehner
Palmwine Icecream AW25 © Andreas_Hofrichter
Palmwine Icecream AW25 © Andreas_Hofrichter
Palmwine Icecream AW25 © Andreas_Hofrichter
Palmwine Icecream AW25 © Andreas_Hofrichter

La sostenibilidad es un enfoque cada vez más importante en la industria de la moda. ¿Qué materiales sostenibles incorporaste en esta colección y por qué son importantes para tu marca?

Para esta colección, queríamos elevar los materiales que utilizamos mientras explorábamos los límites de la artesanía a través de la experimentación con diferentes técnicas y conceptos, todos arraigados en la sostenibilidad. Más allá del uso de cuero reciclado, exploramos materiales naturales y reutilizados de nuevas maneras. Utilizamos rafia como pelucas, calabazas para pendientes y bolsos, e incorporamos madera en las suelas de nuestros zapatos femeninos. También creamos sandalias a partir de neumáticos reciclados, dando una segunda vida a materiales descartados. Este enfoque se alinea con la esencia de nuestra marca: Reconstruir, Reutilizar, Reducir. Se trata de contar historias, ser ingeniosos y honrar la artesanía tradicional mientras la reinventamos para el futuro. Con cada colección, buscamos demostrar que la moda puede ser tanto innovadora como responsable.

 

Presentar tu trabajo en la Semana de la Moda de Berlín es un hito significativo. ¿Cómo influye Berlín en tu proceso creativo y en la visibilidad de tu marca?

Presentar en la Semana de la Moda de Berlín fue un gran logro, no solo por la visibilidad sino por ser un espacio para contar historias y hacer avanzar la marca. Desde el momento en que supe que presentaríamos nuestra colección AW25 en BFW, sentí una profunda responsabilidad de ofrecer mi mejor trabajo hasta la fecha. Tener una plataforma es un privilegio, pero en moda, también se trata de cómo la prensa y la industria interpretan tu trabajo. Es un ciclo completo: crear una visión, presentarla y esperar que resuene lo suficiente como para obtener un reconocimiento real. Después de nuestro desfile AW25 en Halle am Berghain (¡sigo obsesionado con ese espacio!), me siento aún más inspirado. Nuevas ideas están surgiendo, más energía se está acumulando. Ya puedo ver cómo toma forma la próxima colección, ¡y estoy emocionado por llevarla a la pasarela!

 

La moda africana está ganando reconocimiento global, pero aún enfrenta desafíos únicos. ¿Cuáles son algunos de los mayores retos y oportunidades que ves para los diseñadores africanos en la industria global?

 

La moda africana finalmente está obteniendo el reconocimiento internacional que merece, algo que debería haber sucedido hace mucho tiempo. Uno de los mayores desafíos siempre ha sido la falta de financiamiento y oportunidades. Sin embargo, con iniciativas como Berlin Contemporary y otros programas de apoyo, cada vez más diseñadores africanos están obteniendo plataformas para mostrar su trabajo a mayor escala. Y aún hay mucho por descubrir: África es un tesoro de creatividad, artesanía y recursos sostenibles.

 

¿Cómo navegas la complejidad de representar la moda africana mientras buscas atraer a una audiencia global?

Esta colección es un reflejo de mi vida: un moodboard de experiencias, influencias y momentos que me han moldeado. Habiendo vivido entre África y Europa, fusiono naturalmente ambos mundos, mezclando culturas, perspectivas y estéticas de una manera auténtica para mí. Esta dualidad de existir entre dos continentes me ha dado una perspectiva única desde la cual creo. No se trata de elegir uno sobre el otro, sino de encontrar armonía entre ellos y dejar que mi trabajo sea un reflejo de ese viaje.

 

¿Qué papel juega la herencia cultural en tu proceso de diseño y cómo te aseguras de que se refleje auténticamente en tus colecciones?

La herencia cultural está en el corazón de mi proceso de diseño. Mi trabajo está profundamente influenciado por las tradiciones, la artesanía y las historias transmitidas de generación en generación. Ya sea a través de la elección de telas, técnicas artesanales o las narrativas detrás de cada colección, siempre busco honrar y celebrar mis raíces. Con esta base, fusiono la herencia con influencias contemporáneas para crear diseños que se sientan modernos pero que mantengan una conexión sutil y atemporal con el pasado.

 

Mirando hacia el futuro, ¿cuáles son tus planes para PALMWINE IceCREAM y cómo imaginas la evolución de la marca en los próximos años?

De cara al futuro, veo a PALMWINE IceCREAM evolucionando de una manera que se mantenga fiel a su esencia: romper barreras, celebrar la artesanía y redefinir la sostenibilidad en la moda. Quiero seguir explorando formas innovadoras de trabajar con materiales reciclados y de origen local, al mismo tiempo que profundizo en colaboraciones con artesanos y creativos en África y más allá. Expandirse globalmente también es un objetivo, pero de una manera intencional, construyendo comunidades que realmente conecten con la filosofía de la marca. Quiero crear experiencias más inmersivas, ya sea a través de desfiles de moda, instalaciones o narrativas que sumerjan a las personas en el universo de PWIC. Lo más importante es que quiero mantener a PALMWINE IceCREAM como una marca reflexiva, experimental y fiel a la creencia de que la moda puede ser tanto expresiva como responsable.

Palmwine Icecream AW25 © Andreas_Hofrichter
Palmwine Icecream AW25 © Andreas_Hofrichter
Palmwine Icecream AW25 © Andreas_Hofrichter
Palmwine Icecream AW25 © Andreas_Hofrichter
Palmwine Icecream AW25 © Andreas_Hofrichter
Palmwine Icecream AW25 © Andreas_Hofrichter
© Palwine Backstage © Carolinekynast
© Palwine Backstage © Carolinekynast
© Palwine Backstage © Carolinekynast
© Palwine Backstage © Carolinekynast
© Palwine Backstage © Carolinekynast
© Palwine Backstage © Carolinekynast
© Palwine Backstage © Carolinekynast
© Palwine Backstage © Carolinekynast
Palmwine Icecream AW25 © Andreas_Hofrichter
Palmwine Icecream AW25 © Andreas_Hofrichter
© Palwine Backstage © Carolinekynast
© Palwine Backstage © Carolinekynast
© Palwine Backstage © Carolinekynast
© Palwine Backstage © Carolinekynast
Palmwine Icecream AW25
Palmwine Icecream AW25 © Andreas_Hofrichter

Der Beitrag PALMWINE IceCREAM redefine el lujo con innovadoras técnicas Tie-Dye en cuero erschien zuerst auf Sustainable Fashion - Eco Design - Healthy Lifestyle - Luxiders Magazine.

]]>
Rebekka Ruétz | Donde la Sostenibilidad se Encuentra con la Elegancia Vanguardista https://luxiders.com/es/rebekka-ruetz-donde-la-sostenibilidad-se-encuentra-con-la-elegancia-vanguardista/ Mon, 10 Feb 2025 14:22:56 +0000 https://luxiders.com/?p=52819 Der Beitrag Rebekka Ruétz | Donde la Sostenibilidad se Encuentra con la Elegancia Vanguardista erschien zuerst auf Sustainable Fashion - Eco Design - Healthy Lifestyle - Luxiders Magazine.

]]>

Rebekka Ruetz ha sido durante mucho tiempo un nombre sinónimo de creatividad audaz y un compromiso inquebrantable con la sostenibilidad. En la Semana de la Moda de Berlín 2025, Ruetz presentó una colección que no solo cautivó al público con su estética etérea, sino que también llevó los límites de la moda sostenible a nuevos horizontes. En esta entrevista exclusiva con Luxiders Magazine, Ruetz habla sobre la inspiración detrás de su última colección, su evolución como diseñadora independiente y su visión para el futuro de la moda consciente.

Para recibir el Newsletter de Luxiders Magazine, suscríbete aquí

La colección de Rebekka Ruetz combina materiales lujosos con una visión de sostenibilidad. El mejor algodón orgánico y denim se encuentran con cuero vegano, mientras que encajes seleccionados a mano y estampados exclusivos revelan detalles que parecen mensajes poéticos: alas de mariposa que simbolizan la metamorfosis, orquídeas congeladas que representan la belleza atemporal y una majestuosa cadena montañosa como metáfora de la libertad.

Tu última colección en la Semana de la Moda de Berlín 2025 fue toda una declaración. ¿Cuál fue la inspiración central detrás de ella?

Mi nueva colección es una oda a la transformación: una danza delicada pero poderosa entre la luz y la oscuridad, entre lo antiguo y lo nuevo. Inspirada en la metamorfosis, revela un ser etéreo, galáctico e imparable que emerge de las sombras, despojándose de su vieja piel para dar paso a una existencia nueva, curiosa y valiente.

 

Berlín es conocida por su escena de moda vanguardista y progresista. ¿Cómo influye en tu proceso creativo presentar tu trabajo en la Semana de la Moda de Berlín?

La energía vanguardista de Berlín es innegable, pero mi proceso creativo prospera en la soledad tranquila y el abrazo de la naturaleza. Mientras muchos encuentran inspiración en el pulso de la ciudad, yo hallo claridad en la quietud de los paisajes amplios y las vistas desde la cima de las montañas, donde realmente se siembran las semillas de la transformación.

 

Por primera vez no formaste parte del Collective Four. ¿Por qué decidiste presentar de forma independiente?

Después de años colaborando con plataformas consolidadas —desde mi debut en 2011 con Mercedes-Benz hasta mi tiempo con Collective Four— sentí que era el momento perfecto para forjar mi propio camino. Abrazar la independencia ha desbloqueado una libertad creativa liberadora que estoy emocionada de explorar con esta colección.

 

La sostenibilidad siempre ha sido un pilar fundamental de tu marca. ¿Cómo lleva esta colección los límites de la moda sostenible más allá?

La sostenibilidad está en el corazón de mi trabajo, y esta colección la eleva a nuevas alturas. Al integrar materiales innovadores y ecológicos, técnicas de upcycling y métodos de producción conscientes, cada pieza se convierte en un testimonio viviente del diseño ético. Es una celebración del cambio donde la belleza y la responsabilidad convergen en cada puntada.

 

La sostenibilidad está en el corazón de mi trabajo, y esta colección la lleva a nuevas alturas. Al integrar materiales innovadores y ecológicos, técnicas de reciclaje creativo (upcycling) y métodos de producción conscientes, cada pieza se convierte en un testimonio vivo del diseño ético. Es una celebración del cambio, donde la belleza y la responsabilidad convergen en cada puntada.

© Milena Zara
© Milena Zara
© Milena Zara
© Milena Zara
© Milena Zara
© Milena Zara
© Milena Zara
© Milena Zara
© Milena Zara
© Milena Zara
© Milena Zara

Has trabajado extensamente con materiales innovadores. ¿Puedes compartir algunos detalles sobre las telas y técnicas que utilizaste esta temporada?

Esta temporada, me he asociado nuevamente con Cotonea para aprovechar telas orgánicas sostenibles que son tan suaves para la piel como para el planeta. Estas fibras naturales, procesadas sin químicos nocivos, garantizan tanto durabilidad como elegancia. Además, he incorporado elementos reciclados: piezas de cabello vegano desmontables que también funcionan como extensiones y bolsos tipo sneaker elaborados a partir de zapatos de muestra revitalizados, subrayando mi compromiso con la innovación y la responsabilidad ambiental.

 

La diversidad está cobrando cada vez más importancia en la industria de la moda. ¿Cómo abordaste la inclusión en tu colección, tanto en el diseño como en la selección de modelos?

La inclusión está entretejida en cada etapa de mi proceso creativo. Desde el diseño inicial y la creación de patrones hasta la presentación final en la pasarela, visualizo una colección que celebra la diversidad. Colaborar con un grupo de modelos maravillosamente variado asegura que cada prenda resuene con un amplio espectro de identidades, abrazando la riqueza de nuestras diferencias.

 

A medida que la industria avanza hacia un consumismo consciente, ¿qué mensaje esperas que transmita tu colección sobre la moda reflexiva?

En su esencia, mi mensaje es simple: “Menos es más”. Quiero que esta colección inspire una conexión más profunda con el guardarropa, animando a todos a enamorarse de su ropa y usarla hasta que evolucione de manera natural. La verdadera moda está hecha para ser apreciada y vivida, no simplemente reemplazada.

 

La sostenibilidad a menudo se trata de longevidad. ¿Cómo diseñas piezas que sean tanto innovadoras como atemporales?

Creo en crear diseños que trasciendan las tendencias pasajeras. Al fusionar una estética innovadora con siluetas atemporales y prácticas sostenibles, cada pieza está diseñada para mantenerse actual y duradera. Este equilibrio asegura que mis prendas envejezcan con gracia en estilo y espíritu, un verdadero testimonio de la longevidad de la moda consciente.

 

Muchas marcas afirman ser sostenibles, pero pocas realmente lo encarnan. ¿Qué desafíos has enfrentado para mantenerte auténtica a tus valores éticos y ambientales?

Mantenerse fiel a los valores éticos y ambientales es un viaje continuo lleno de desafíos. Desde la obtención de materiales verdaderamente sostenibles hasta garantizar una total transparencia en la producción, cada paso exige una diligencia constante. Sin embargo, estos desafíos solo refuerzan mi compromiso con la sostenibilidad genuina y me impulsan a innovar aún más en beneficio del planeta y su gente.

 

De cara al futuro, ¿cómo ves la evolución de la moda y qué papel quieres que juegue tu marca en esa transformación?

Veo el futuro de la moda como una mezcla armoniosa de creatividad y conciencia, un mundo donde la inclusión, la sostenibilidad y la innovación lideran el camino. Mi marca aspira a estar a la vanguardia de esta transformación, desafiando continuamente las normas, fomentando el consumo consciente y creando piezas que cuenten historias impactantes de cambio, resiliencia y la belleza siempre en evolución de nuestro mundo.

 

BERLIN, GERMANY – FEBRUARY 02: A model walks the runway at the Rebekka Ruetz fashion show as part of the Berlin Fashion Week Autumn/Winter 2025 at Alte Münze on February 02, 2025 in Berlin, Germany. (Photo by Sebastian Reuter/Getty Images for Rebekka Ruetz)
BERLIN, GERMANY – FEBRUARY 02: A model walks the runway at the Rebekka Ruetz fashion show as part of the Berlin Fashion Week Autumn/Winter 2025 at Alte Münze on February 02, 2025 in Berlin, Germany. (Photo by Sebastian Reuter/Getty Images for Rebekka Ruetz)
BERLIN, GERMANY – FEBRUARY 02: A model walks the runway at the Rebekka Ruetz fashion show as part of the Berlin Fashion Week Autumn/Winter 2025 at Alte Münze on February 02, 2025 in Berlin, Germany. (Photo by Sebastian Reuter/Getty Images for Rebekka Ruetz)
BERLIN, GERMANY – FEBRUARY 02: A model walks the runway at the Rebekka Ruetz fashion show as part of the Berlin Fashion Week Autumn/Winter 2025 at Alte Münze on February 02, 2025 in Berlin, Germany. (Photo by Sebastian Reuter/Getty Images for Rebekka Ruetz)

Der Beitrag Rebekka Ruétz | Donde la Sostenibilidad se Encuentra con la Elegancia Vanguardista erschien zuerst auf Sustainable Fashion - Eco Design - Healthy Lifestyle - Luxiders Magazine.

]]>
10 marcas de moda y artesanía que descubrimos en Neonyt Düsseldorf https://luxiders.com/es/10-marcas-de-moda-y-artesania-que-descubrimos-en-neonyt-dusseldorf/ Wed, 05 Feb 2025 18:54:35 +0000 https://luxiders.com/?p=52561 Der Beitrag 10 marcas de moda y artesanía que descubrimos en Neonyt Düsseldorf erschien zuerst auf Sustainable Fashion - Eco Design - Healthy Lifestyle - Luxiders Magazine.

]]>

La industria de la moda está en un punto de inflexión, y Neonyt Düsseldorf ha demostrado una vez más ser el epicentro de la innovación en la moda lenta, las marcas de moda sostenible y el diseño ecológico. La última edición de esta feria comercial pionera no solo presentó colecciones de vanguardia, sino que también redefinió cómo los eventos de moda interactúan con los profesionales de la industria y los consumidores.

Para recibir el Newsletter de Luxiders Magazine, suscríbete aquí

El deseo nos mantiene vivos. Ese es el objetivo principal de los diseñadores de moda, quienes buscan cautivar, inspirar y brindar felicidad a las personas a través de su creatividad proyectada en objetos y prendas. Neonyt Düsseldorf nos inspiró una vez más con nuevas colecciones elaboradas con amor por marcas que no solo forman parte del movimiento slow fashion, sino que también innovan continuamente con nuevos materiales naturales y siluetas —a veces relajadas, otras veces arquitectónicas— creando un estilo consciente y ecológico.

Neonyt Düsseldorf sabe cómo adaptarse a los tiempos. La nueva forma de comprar va más allá del negocio tradicional de las ferias de moda, llegando al consumidor final a través de eventos más íntimos en lugares inspiradores, convirtiendo la experiencia de compra en algo para disfrutar y recordar. Porque simplemente salir a comprar moda ya no es suficiente; ahora buscamos experiencias, la oportunidad de aprender y el orgullo de saber que nuestras compras pueden tener un impacto positivo en el mundo.

Más allá del modelo convencional de feria comercial, Neonyt Düsseldorf sigue evolucionando, ampliando su alcance al combinar su exposición principal en Areal Böhler con los Fashn Showrooms, integrando de manera fluida la moda sostenible en el panorama comercial más amplio. Además, la iniciativa Fashion Aware Club presentó dos ubicaciones pop-up en toda la ciudad: The Store + Sustain en el Fürstenpalais Düsseldorf y Workshops & The Store en el Stadtmuseum Düsseldorf, donde el público pudo adquirir prendas de moda ecológica y participar en debates sobre sostenibilidad en la moda. Este enfoque innovador se alinea con el deseo en evolución de los consumidores por experiencias de compra vivenciales, haciendo de la sostenibilidad no solo una tendencia, sino un estilo de vida.

 

© Alpin Lodge
© Alpin Lodge
© Alpin Lodge
© Alpin Lodge
KAPIRE UNIKAT
© Kapire Unikat
KAPIRE UNIKAT
© Kapire Unikat

Descubrimientos en Neonyt Dusseldorf, en Areal Böhler

Fisherman Out of Ireland

La colección de Fisherman Out of Ireland se elabora en Donegal, Irlanda, utilizando hilos de fibras 100% naturales, muchos de los cuales son hilados en el molino local de su pueblo. Son una marca de estilo lento cuya inspiración proviene de las comunidades pesqueras tradicionales de la costa irlandesa y del hermoso paisaje salvaje y agreste que las rodea. “Estas son piezas que trascienden las estaciones y se tejen por encargo, no mantenemos stock”, afirma la marca.

 

Helena Harfst

La nueva colección de otoño/invierno de Helena Harfst destaca su dedicación a una moda que puede ser usada y apreciada durante años. Esta colección presenta diseños únicos elaborados con materiales ecológicos como el cáñamo y la seda bourette, ambos reconocidos por su calidad y su mínimo impacto ambiental. El cáñamo ofrece durabilidad y requiere poca agua, convirtiéndose en una opción sostenible para los básicos del armario. La seda bourette proporciona una textura sofisticada y de fácil mantenimiento, lo que hace que estas piezas sean adecuadas tanto para ocasiones festivas como para el uso diario.

El resultado es una colección que integra perfectamente el estilo en la vida cotidiana. “Cada pieza se produce localmente en Hessen, donde colaboramos con artesanos especializados. Una de nuestras instalaciones de producción se centra en la formación de jóvenes en sastrería, mientras que otra apoya a mujeres refugiadas, empoderándolas a través del desarrollo de habilidades. Nuestros diseños incluyen opciones unisex, promoviendo la inclusión y redefiniendo las fronteras tradicionales de género en la moda”, declara Anna-Lisa, propietaria de Helena Harfst.

 

Abelone Wilhelmsen

Abelone Wilhelmsen presenta una colección arraigada en el respeto tanto por las personas como por el planeta. Obtienen materiales naturales de primera calidad de proveedores responsables, asegurando un impacto ambiental mínimo y una óptima durabilidad del producto. “La producción local bajo condiciones laborales justas nos ayuda a reducir nuestra huella de carbono, mientras que los diseños atemporales y versátiles trascienden las tendencias pasajeras”, dicen Abelone Wilhelmsen y Tom Vervoort. Al elaborar cada pieza con cuidado, buscan inspirar un consumo consciente y una conexión más profunda con la moda sostenible.

© Helena Harfst
© Helena Harfst
Helena Harfst
© Helena Harfst
Helena Harfst
© Helena Harfst
© Fisherman Out of Ireland
© Fisherman Out of Ireland
© Fisherman Out of Ireland
© Fisherman Out of Ireland
© Fisherman Out of Ireland
© Fisherman Out of Ireland
Abelone Wilhelmsen
© Abelone Wilhelmsen
Abelone Wilhelmsen
© Abelone Wilhelmsen

Les Racines Du Ciel

Ante las duras realidades de la moda rápida (fast fashion), crece el deseo por prendas que no solo sean estéticamente atractivas, sino también éticamente y ambientalmente responsables. La nueva colección de Les Racines Du Ciel encarna precisamente esta transformación. Se presenta como una declaración contra la cultura desechable de la moda rápida y aboga por un enfoque más consciente hacia la vestimenta.

En el corazón de la colección se encuentra el respeto: por las personas, los animales y la naturaleza. Los diseños combinan materiales de alta calidad con una elegancia atemporal, invitando a los usuarios a descubrir piezas que atesorarán durante años. Les Racines Du Ciel no solo busca inspirar a sus clientes con una moda hermosa, sino también crear conciencia sobre el verdadero valor de la ropa. Cada prenda se convierte en más que un simple artículo de vestuario; se transforma en un compañero de vida, un símbolo de un estilo de vida consciente.

De esta manera, Les Racines Du Ciel demuestra que la moda puede ser más que pura estética: puede ser un acto poético de resistencia contra un mundo impulsado por el consumo. Como bien dijo Romain Gary: “En una sociedad verdaderamente materialista y realista, los poetas, escritores, artistas, viajeros y elefantes no son más que estorbos.”

24 Karat

Revolucionando la moda con detalles en oro de 24 quilates, esta marca prioriza el algodón orgánico y el embalaje ecológico. Cada artículo es único, elaborado en ediciones limitadas de 999 piezas, lo que lo convierte en una declaración exclusiva pero sostenible. “Uno de los factores más importantes de nuestra colección no es solo la exclusividad del oro puro, sino también la conciencia ecológica y su impacto. Nuestras prendas están hechas de algodón orgánico 100% certificado y el embalaje solo contiene papel. Incluso el cordón de la etiqueta está hecho de papel”, afirma el diseñador.

 

Alpin Lodge

Alpin Lodge trae el loden a la ciudad, con looks que se adaptan a cualquier ocasión. Una colección caracterizada por una elegancia deportiva y casual, valor y atemporalidad, gracias a la combinación continua de loden y cuero. La colección, que puede usarse durante todo el año, demuestra que el loden ha llegado a la ciudad con colores frescos, un toque moderno y glamur, lista para usar. “El loden proviene de Austria, el cuero del sur de Alemania e Italia, y la producción también se realiza en la UE”, declaran desde la marca.

 

Kapire Unikat

Esta marca da nueva vida a los textiles desechados, reutilizando mantas de lana para crear calzado único y hecho a mano. Cada par es una pieza irrepetible, con forro de cuero libre de cromo y dos plantillas intercambiables para mayor comodidad y sostenibilidad.

“Reutilizamos textiles descartados y les damos una segunda oportunidad. La mayoría de las mantas de lana que usamos están hechas de lana 100% pura. Dado que cada par se elabora a partir de una manta diferente, no hay dos iguales: cada pieza es única, moldeada por los materiales disponibles para nosotros.” Para mayor comodidad, el forro interior está hecho de cuero curtido sin cromo, lo que garantiza un acabado más sostenible y amigable con la piel. Aquí, la sostenibilidad se encuentra con la artesanía en una creación verdaderamente única.

24 K by Sebastian S. Dusseldorf
© 24 K by Sebastian S. Dusseldorf
©
© Les Racines Du Ciel

Descubrimientos en Fashion Aware Club

Con el apoyo de Cosh! y el gobierno de Düsseldorf, Neonyt Düsseldorf también introdujo el Green Fashion Tour, destacando marcas excepcionales que ejemplifican la artesanía, la producción ética y la moda circular. Aquí presentamos las marcas destacadas que dejaron huella en nuestro recorrido.

 

Jimu Kobayashi

Jimu Kobayashi se dedica a crear cerámicas con una durabilidad excepcional y una calidad atemporal. Cada pieza está diseñada para resistir el desgaste del uso diario y el paso del tiempo, asegurando que permanezca hermosa y funcional durante muchas décadas. “Al enfocarme en la longevidad, creo cerámicas que no son solo objetos, sino legados duraderos—tesoros que pueden pasar de generación en generación, preservando su valor y significado a lo largo de los años”, destaca el diseñador.

 

280+ The Suncare Project

280+ THE SUNCARE PROJECT es un diseño modular de bolsos que integra de manera lúdica la protección UV en la vida cotidiana, haciendo que la conciencia sobre los rayos UV sea tanto estilosa como práctica. El bolso presenta un estampado textil fotocromático que cambia de color a violeta cuando se expone a los rayos UV, llamando la atención sobre este peligro invisible. Su correa incluye un comprobador del índice UV integrado, que ofrece datos UV en tiempo real a través de un código QR vinculado al Servicio Meteorológico Alemán y consejos prácticos de protección solar. Al combinar estética con funcionalidad, 280+ transforma la conciencia sobre los rayos UV en algo visible y tangible, fomentando hábitos solares conscientes en todo el mundo durante todo el año.

 

Goldfish

La nueva colección Corals de GOLDFISH está impresa en 3D a partir de residuos plásticos reciclados del océano. “Para nuestra nueva colección, hemos trabajado exclusivamente con oro y plata reciclados de refinerías de confianza para minimizar el impacto ambiental. El oro viejo y las gemas de nuestros clientes reciben nueva vida, ya que les ofrecemos la oportunidad de transformar sus joyas antiguas en piezas nuevas y personalizadas. Nos encanta incorporar formas naturales y orgánicas en el diseño de nuestras joyas”, comenta el diseñador. Cada diseño es un tributo a la artesanía atemporal, reinterpretado a través de una perspectiva moderna y sostenible. “Con un enfoque en la precisión y la innovación, nuestra colección es un testimonio de la perfecta fusión entre lujo y responsabilidad.”

 

Cutoffs

Cutoffs fabrica productos únicos de alta calidad a partir de materiales sobrantes y desechos. Desde 1987, los ebanistas Kina y Frank Terhardt de Düsseldorf están especializados en la construcción de marcos para cuadros. Su lista de clientes satisfechos incluye a muchos fotógrafos, artistas, galerías y museos reconocidos a nivel internacional. El trabajo manual y la artesanía son los leitmotivs del fabricante. De la producción de innumerables marcos de cuadros, se acumula una cantidad considerable de recortes. “Nos parece una pena quemar o desechar las abundantes tiras de madera”, afirma el diseñador.

© Goldfish. Photography by Michel Klein.
© Goldfish. Photography by Michel Klein.
© Goldfish. Photography by Michel Klein.
© Goldfish. Photography by Michel Klein.
© JIMU KOBAYASHI
© JIMU KOBAYASHI
© JIMU KOBAYASHI
© JIMU KOBAYASHI
© JIMU KOBAYASHI
© JIMU KOBAYASHI

No hay lugar para la moda rápida

La creciente prominencia de eventos de moda sostenible como Neonyt Düsseldorf destaca un cambio crucial en la industria. Con una demanda en aumento por moda ética, producción sin residuos y diseños elaborados localmente, este evento consolida su posición como líder global en sostenibilidad.

 

Highlight Image:
© Fisherman Out of Ireland

 

 

Der Beitrag 10 marcas de moda y artesanía que descubrimos en Neonyt Düsseldorf erschien zuerst auf Sustainable Fashion - Eco Design - Healthy Lifestyle - Luxiders Magazine.

]]>
La Boutique Consciente – apuesta de MOMAD por una moda más ética y sostenible https://luxiders.com/es/la-boutique-consciente-apuesta-de-momad-por-una-moda-mas-etica-y-sostenible/ Mon, 03 Feb 2025 10:27:26 +0000 https://luxiders.com/?p=52511 Der Beitrag La Boutique Consciente – apuesta de MOMAD por una moda más ética y sostenible erschien zuerst auf Sustainable Fashion - Eco Design - Healthy Lifestyle - Luxiders Magazine.

]]>

MOMAD presenta una de las grandes novedades de esta edición: La Boutique ConscienteCon este innovador espacio, creado de la mano de Luxiders Magazine, se ofrecerá una cuidada selección de las mejores prendas y productos eco-responsables presentados por las marcas expositoras de la feria, configurando una invitación a los compradores a descubrir piezas puramente sostenibles.

Para recibir el Newsletter de Luxiders Magazine, suscríbete aquí

La Boutique Consciente se situará en el pasillo central de MOMAD y funcionará como una galería de inspiración, donde los visitantes podrán explorar prendas de moda, calzado y accesorios seleccionados de los expositores participantes en la feria, bajo criterios eco-responsables que abarcan Innovación circular, como piezas creadas bajo las técnicas del upcycling o recicladas que minimizan el impacto ambiental; Transparencia y ética, destinado para marcas que apuestan por prácticas justas en todas sus etapas de producción; Materiales naturales, donde se exhibirá ropa y accesorios confeccionados con fibras orgánicas y biodegradables; Artesanía de alto nivel, productos que celebran la destreza de los artesanos y el trabajo manual con respeto al entorno e Impacto social positivo, para iniciativas que buscan mejorar las condiciones laborales y apoyar a las comunidades locales.

Una experiencia educativa y motivadora

Cada pieza en La Boutique Consciente estará acompañada de información detallada sobre el producto y los esfuerzos realizados para reducir su huella ecológica. Esta iniciativa no solo busca exhibir colecciones, sino también motivar y educar a los visitantes sobre el impacto positivo de elegir productos responsables. Además, los visitantes podrán explorar las colecciones completas en los stands de las marcas participantes, profundizando en sus historias y procesos para comprender mejor su compromiso con la sostenibilidad.

Más de diez marcas participarán en este espacio, reforzando el fuerte compromiso de esta gran feria con la conexión internacional y el apoyo a la industria nacional. Será un punto de encuentro donde convergen creatividad, comercio y vanguardia en moda y estilo de vida, con marcas como Alba Conde, Brax Feel Good, Faride, Ikikiz, Ildhorit, Innbamboo The Original, Marae, Monika Maxim, Nice Hand, Perpetummobile, Saint James, Sanvin, Tartaruga, Vanó Studio y Zahati, entre otras.

MOMAD se celebrará en paralelo con las ferias Intergift, Bisutex y Madridjoya, consolidándose como un gran punto de encuentro para el sector del estilo de vida. El Salón Internacional de Moda, Calzado y Accesorios abrirá sus puertas en el Pabellón 8 de IFEMA MADRID, los días 7 y 8 de febrero de 10:00 a 19:00 h y el 9 de febrero de 10:00 a 16:00 h.

Der Beitrag La Boutique Consciente – apuesta de MOMAD por una moda más ética y sostenible erschien zuerst auf Sustainable Fashion - Eco Design - Healthy Lifestyle - Luxiders Magazine.

]]>
Lista de deseos para San Valentín | Amor que dura para siempre https://luxiders.com/es/lista-de-deseos-para-san-valentin-amor-que-dura-para-siempre/ Tue, 28 Jan 2025 14:05:23 +0000 https://luxiders.com/?p=52263 Der Beitrag Lista de deseos para San Valentín | Amor que dura para siempre erschien zuerst auf Sustainable Fashion - Eco Design - Healthy Lifestyle - Luxiders Magazine.

]]>

Celebra el amor y la sostenibilidad este Día de San Valentín con nuestra cuidada lista de regalos eco-responsables. Desde acogedores suéteres fabricados con materiales sostenibles hasta elegantes joyas elaboradas de forma ética y esenciales indulgentes para momentos románticos en la cama, esta colección combina estilo, cuidado y conciencia. Ya sea porque estás buscando un regalo para tu pareja o quieres darte un capricho, estos regalos sostenibles para San Valentín son perfectos para demostrar amor tanto a tu ser querido como al planeta.

 

 

Para recibir el Newsletter de Luxiders Magazine, suscríbete aquí

SUÉTER ROSI DE LANA MERINA de VAN TRICHT

Por qué comprarlo: El suéter Rosi es una impecable combinación de arte y funcionalidad, que muestra una elegante suavidad escultórica. Sus mangas abullonadas y la cintura suavemente entallada irradian feminidad, mientras que la técnica de tejido única —que combina patrones verticales y transversales— convierte esta prenda en una verdadera obra de arte.

Elaborado con lana merina 100% libre de mulesing, el Rosi es tanto un lujo como una elección ética, reflejando el compromiso de VAN TRICHT con la sostenibilidad. Disponible en tonos atemporales como “deep blue” y “black,” este suéter puede adaptarse a tus preferencias de color, garantizando una combinación perfecta para cualquier armario.

Precio: €439
Cómpralo Ahora: VANTRICHT FASHION
Descubre Más: @vantricht_fashion

 

 

Colección Limitada de Corazones de Macramé para San Valentín de FEJN

Por qué comprarlo: Las exclusivas pulseras de macramé con corazones para San Valentín de FEJN son una perfecta armonía de lujo sostenible y simbolismo emocional. Hechas a mano con macramé reciclado y adornadas con un colgante de oro macizo reciclado, estas piezas son verdaderos tesoros. Cada pulsera brilla con 13 gemas, incluyendo diamantes, topacio azul, citrino y granate, cada una con un significado romántico especial (Diamante: Lealtad eterna; Topacio azul: Claridad y calma; Citrino: Alegría de vivir; Granate: Encender la pasión).

El diseño de nudo ajustable asegura un ajuste perfecto para cualquier tamaño de muñeca, y el material resistente al agua permite llevar este símbolo de amor a cualquier lugar, ya sea en la playa o en la vida cotidiana.

Lo que más nos gusta: Esta colección es más que joyería; es una historia de amor personal. El compromiso de FEJN con la sostenibilidad se refleja en el uso de materiales reciclados y una artesanía consciente con el medio ambiente. Estas pulseras son talismanes de amor, alegría e individualidad, convirtiéndolas en un regalo considerado o en una incorporación significativa a tu propia colección.

Para quienes planean un compromiso de por vida, FEJN JEWELRY también ofrece una impresionante selección de anillos de compromiso y piezas a juego para celebrar el amor en todas sus formas.

Celebra el amor de manera sostenible con la Colección de Corazones de Macramé de FEJN, donde el romance se encuentra con la elegancia responsable.

 

Precio: €119 | $124 UDD
Cómpralo Ahora: FEJN JEWELRY
Descubre Más: @fejnjewelry

 

SPRAY HIDRATANTE DE ALOE DE COEUR DE BEAUTÉ

Por qué comprarlo: El Aloe Moisture Spray ha sido desarrollado por la marca de cosmética natural COEUR DE BEAUTÉ, con sede en Berlín, especialmente para pieles sensibles. Este spray hidrata, calma las irritaciones y protege contra las influencias externas. Su fina bruma se distribuye de manera uniforme y proporciona una agradable sensación de frescura. Con un 90% de jugo de aloe vera orgánico, hidrata intensamente, mientras que el pantenol alivia las tensiones y la alantoína fortalece la barrera cutánea. Libre de fragancias y aditivos irritantes, es ideal para pieles sensibles, secas o irritadas. Refresca tras la limpieza, nutre entre aplicaciones y puede usarse sobre el maquillaje, ofreciendo un cutis fresco y revitalizado durante todo el día.

Lo que más nos gusta: La fundadora, quien durante años sufrió de piel sensible con rosácea, desarrolló los productos por motivación personal. Su enfoque: la piel solo debe recibir lo que realmente necesita. Este principio se refleja en cada fórmula que utiliza a diario. La empresa evita deliberadamente ingredientes cuestionables como siliconas, parabenos, microplásticos, aceite de palma, rellenos y fragancias. Todas las fórmulas son 100% veganas, están certificadas por PETA y se desarrollan y producen exclusivamente en Alemania. Los envases están hechos de vidrio o PET reciclado, y el envío es neutral en CO₂.

Precio: €22
Cómpralo Ahora: COEUR DE BEAUTE
Descubre Más: @coeur_de_beaute_

El Pijama Sparkle: Un Imprescindible de Glamour para San Valentín

Por qué comprarlo: Para quienes buscan añadir elegancia e intención a su armario, el Pijama Sparkle de la Colección Rose Bertram es una elección destacada. Esta lujosa creación de satén encarna la artesanía sostenible y ética, ya que cada pieza se personaliza con cuidado en el estudio dedicado de LE OLIVE. Fundada con amor y basada en prácticas conscientes, LE OLIVE prioriza una producción cuidadosa mientras ofrece ropa de dormir atemporal y personalizable que refleja tu individualidad. Elige una prenda que no solo luzca bien, sino que también te haga sentir bien, sabiendo que ha sido creada con respeto por las personas y el planeta.

Lo que más nos gusta: Más allá de su elegante brillo satinado y su atractivo versátil —pasando sin esfuerzo de un brunch dominical a una velada sofisticada—, el Pijama Sparkle es una celebración de la conexión. La opción de añadir un bordado personalizado transforma cada pijama en un recuerdo verdaderamente único, convirtiéndolo en el regalo perfecto para ti o para un ser querido. Disponible en los tonos elegantes Caramel y Negro, estas tonalidades combinan a la perfección con su sensación lujosa, asegurando que cada momento, ya sea relajándote o celebrando, brille con un glamour sin esfuerzo.

 

Precio: Pijama Sparkle Caramel Long  €89 / $92 USD
Cómpralo Ahora: LE OLIVE
Descubre Más: @leolive

 

Ropa de cama de lino Levin: Elegancia Sostenible para un Retiro Reparador

Por qué comprarlo: La ropa de cama de lino Levin de SCHLOSSBERG SWITZERLAND representa la armonía perfecta entre diseño, sostenibilidad y funcionalidad. Diseñada en Suiza y elaborado exclusivamente en Europa, cada paso de su producción refleja un compromiso con la calidad, rutas de transporte cortas y responsabilidad ecológica.

Las fibras de lino transpirables no solo regulan la temperatura y son antibacterianas, sino que además se vuelven más suaves y lisas con cada lavado, garantizando un confort duradero.

Lo que más nos gusta: La ropa de cama de lino Levin no aporta solo estilo, sino de bienestar. Dormir con ropa de cama de lino ofrece numerosos beneficios para la salud, convirtiéndolo en una inversión en tu calidad de vida. El lino es naturalmente transpirable y regulador de la temperatura, asegurando un sueño fresco y cómodo incluso durante los meses más cálidos. Esto ayuda a mantener una temperatura óptima para dormir, esencial para ciclos de sueño reparadores. Además, las propiedades hipoalergénicas y antibacterianas del lino lo hacen ideal para personas con piel sensible o alergias, promoviendo un entorno de descanso más limpio y saludable.

Disponible en suaves tonos pastel, la ropa de cama de lino de Levin transforma tu espacio en un refugio tranquilo y elegante, encarnando la esencia de un estilo de vida consciente. Perfecto para el Día de San Valentín, es un regalo de belleza, sostenibilidad y elegancia atemporal.

Precio: Almohadas desde €50 | Edredones desde €210 | Sábanas bajeras desde €220
Cómpralo Ahora: SCHLOSSBERG SWITZERLAND
Descubre Más: @schlossbergswitzerland

 

 

LUXIDERS MAGAZINE N.12

Por qué comprarla: En la edición impresa 12 de Luxiders Magazine, existe una narrativa donde la belleza y la sostenibilidad convergen, desde los desiertos que dan forma a nuestro planeta hasta los frágiles arrecifes de coral bajo las olas. Voces de la industria cinematográfica, como Timur Bartels y Flora Li Thiemann, se unen a artistas como Beatriz Chachamovits para llamar al cambio, mientras diseñadores como Paolo Castelli y Yasmin Bawa reinventan materiales como el cáñamo.

En medio de estas historias de renacimiento, exploramos la oscuridad de los residuos digitales en Ghana y somos testigos de la esperanza cosida en las prendas de diseñadores emergentes como Human Touch, Haixy Ren y Kiki Grammatapoulos. A través de viajes poéticos a Menorca y la Lux Tea Horse Road*, esta edición se convierte en una llamada a reconectar con el pulso de la tierra y abrazar un futuro moldeado por la sostenibilidad.

Lo que más nos gusta: Luxiders Magazine es la revista líder de Cultura Sostenible para personas conscientes. La revista destaca la excelencia en estética, productos innovadores y experiencias de estilo de vida estrictamente relacionadas con un enfoque sostenible.

En conjunto, Luxiders Magazine aspira a expandir el consumo responsable en todo el mundo, construyendo una cultura de respeto con efectos positivos en la economía, la sociedad y el medio ambiente, reduciendo la pobreza, el hambre, la contaminación, el cambio climático y las desigualdades, e incrementando el bienestar, la justicia y la paz. Tu compra apoya nuestro trabajo y misión: difundir la cultura sostenible a nivel mundial.

Precio: €15 | $15 USD
Cómprala Ahora: LUXIDERS MAGAZINE 12
Descubre Más: @luxiders_magazine

 

 

Der Beitrag Lista de deseos para San Valentín | Amor que dura para siempre erschien zuerst auf Sustainable Fashion - Eco Design - Healthy Lifestyle - Luxiders Magazine.

]]>