Turismo ecológico, viajes sostenibles, turismo sostenible | Luxiders https://luxiders.com/es/category/viajes-lujo-sostenible/ Luxiders is a sustainable luxury magazine highlighting the best stories about sustainable fashion, ethical fashion, eco-friendly design, green design, sustainable travel, natural beauty, organic beauty and healthy lifestyle. Know the best high-end, progressive and luxury sustainable brands and designers worldwide. Mon, 03 Mar 2025 15:22:43 +0000 es-ES hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://luxiders.com/content/uploads/cropped-favicon-32x32.jpeg Turismo ecológico, viajes sostenibles, turismo sostenible | Luxiders https://luxiders.com/es/category/viajes-lujo-sostenible/ 32 32 Las casas en los árboles más increíbles del mundo https://luxiders.com/es/las-casas-en-los-arboles-mas-increibles-del-mundo/ Tue, 21 Jan 2025 21:18:26 +0000 https://luxiders.com/?p=52173 Der Beitrag Las casas en los árboles más increíbles del mundo erschien zuerst auf Sustainable Fashion - Eco Design - Healthy Lifestyle - Luxiders Magazine.

]]>

Vivir en una casa en un árbol es el sueño eterno de la infancia. De hecho, sería difícil encontrar a alguien que nunca haya fantaseado con esta forma de vivir. Entonces, ¿cómo te sentirías si pudieras hacer realidad ese sueño? Descubre las casas en los árboles más increíbles del mundo.

Para recibir el Newsletter de Luxiders Magazine, suscríbete aquí

El campo se ha convertido en una nueva moneda de cambio. Alojamientos como cabañas—y ahora casas en los árboles—se han convertido en el destino preferido de quienes desean escapar de la jungla de asfalto. Estas viviendas simples y sostenibles miran hacia el futuro, fusionando un formato compacto con uno de los elementos más puros de la naturaleza: los árboles.

La Tree House Constantia, en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, está inspirada en los árboles que la rodean. Diseñada por Malan Vorster Architecture, este proyecto se ubica en una propiedad rica en vegetación y está organizado en torno a una interpretación moderna del Cape Werf. Este refugio de una sola habitación, rodeado de jardines con apariencia de bosque, es el lugar perfecto para conectar con la naturaleza y reencontrarse con uno mismo.

La casa está dispuesta verticalmente, como si fuera un claro en el bosque, y los tonos cálidos de su estructura le otorgan una sensación acogedora, mientras que la impresionante vista deja sin aliento con una sola mirada. El espacio habitable se encuentra en el nivel inferior, con el dormitorio en la planta superior y, coronando todo, una terraza en la azotea en el tercer piso. Todos los materiales de construcción se han dejado sin tratar, permitiendo que con el tiempo envejezcan y se desgasten al mismo ritmo natural que los árboles que la rodean.

Malan Vorster Treehouse © Adam Letch
Malan Vorster Treehouse © Adam Letch
Malan Vorster Treehouse © Adam Letch
Malan Vorster Treehouse © Adam Letch
Malan Vorster Treehouse © Adam Letch
Malan Vorster Treehouse © Adam Letch

A unos miles de kilómetros, en el País Vasco, España, encontramos la definición más tradicional de una casa en el árbol. Ubicada entre tres árboles en el bosque de hayas de Otzarreta, Cabaña Suite Oooh! cumple fácilmente todos los sueños de infancia sobre una casa en el árbol. La vista del bosque y del pueblo de Otxandio hace que olvides que estás a 6 metros del suelo. La cabaña en sí tiene un estilo rústico, integrándose perfectamente con los árboles que la rodean, ya que todo está construido con madera y troncos. La Cabaña Suite Oooh! tiene capacidad para dos personas, convirtiéndola en el destino ideal para una escapada romántica. 

Viajando ahora a un lugar entre Hannover y Berlín, encontramos la Scout Treehouse. Ubicada en Almke, cerca de Wolfsburgo, esta casa en el árbol fue un proyecto de la Asociación de Scouts Cristianos y se construyó con el apoyo del Consejo Juvenil de Wolfsburgo y artesanos locales. Su estructura presenta un diseño dos en uno, ya que en realidad está compuesta por dos casas en los árboles que se enfrentan en los extremos de una terraza. Ambas están en niveles separados: la inferior se utiliza para dormir y puede alojar hasta ocho personas, mientras que la superior es un espacio para comer y relajarse en grupo. Completamente integrada en la naturaleza, Scout Treehouse ofrece una experiencia única e inigualable. 

Tree House Suite Oooh
Tree House Suite Oooh
Tree House Suite Oooh
Tree House Suite Oooh
Tree House Suite Oooh
Tree House Suite Oooh
Tree House Suite Oooh
Tree House Suite Oooh
Tree House Suite Oooh
Tree House Suite Oooh

En el norte de Suecia, aproximadamente a una hora en coche desde el aeropuerto de Luleå, se encuentran dos de las casas en los árboles más increíbles: Mirrorcube y The UFO. Sus nombres ya sugieren el carácter único de estas estructuras excepcionales. Mirrorcube es una habitación de cuatro metros cuadrados con paredes exteriores completamente espejadas que reflejan y se fusionan con su entorno. Vista desde el exterior, da la ilusión de estar hecha de cristal, pero en su interior, las paredes son de madera contrachapada de abedul. Es el lugar perfecto para quienes buscan privacidad, ya que cuenta con un balcón que permite salir sin ser visto. 

La inspiración detrás de The UFO fue crear lo más inesperado que se pueda encontrar en un bosque, y sin duda lo consigue. Su interior continúa con la temática espacial en sus textiles y con un techo que simula un cielo estrellado. Para vivir la experiencia completa, se accede a la casa en el árbol mediante una escalera eléctrica. The UFO ofrece una experiencia verdaderamente fuera de este mundo, sin necesidad de abandonar la Tierra. 

Buscamos un silencio que nos ayude a encontrarnos a nosotros mismos, pero quizás el ruido del que queremos escapar es el que generamos nosotros mismos. Somos invasores de un mundo que alguna vez estuvo habitado solo por la naturaleza en todas sus formas. Esta invasión del estado natural es una manifestación de nuestros hábitos urbanos, y ahora la mejor manera de desconectarnos de todo es huir del asfalto en busca de un regreso a nuestras raíces. 

The UFO Tree House
The UFO
Tree house Almke
Tree house Almke
Tree House MIRRORCUBE
Tree House MIRRORCUBE

+ Words:
Ane Briones

+ Highlight Image:
Malan Vorster Treehouse © Adam Letch

Der Beitrag Las casas en los árboles más increíbles del mundo erschien zuerst auf Sustainable Fashion - Eco Design - Healthy Lifestyle - Luxiders Magazine.

]]>
Abrazando el bienestar | Tu mejor guía de retiros de yoga ecológicos https://luxiders.com/es/abrazando-el-bienestar-tu-mejor-guia-de-retiros-de-yoga-ecologicos/ Mon, 02 Sep 2024 22:01:00 +0000 https://luxiders.com/?p=48336 Der Beitrag Abrazando el bienestar | Tu mejor guía de retiros de yoga ecológicos erschien zuerst auf Sustainable Fashion - Eco Design - Healthy Lifestyle - Luxiders Magazine.

]]>

Los retiros de yoga ofrecen la oportunidad perfecta para desconectar de tu rutina agitada y concentrarte en ti mismo. Más allá del fitness y la meditación, el yoga es una filosofía que enfatiza el respeto por el medio ambiente. Esta guía te ayudará a elegir un retiro de yoga que honre esta filosofía siendo respetuoso con el medio ambiente.

Para recibir el Newsletter de Luxiders Magazine, suscríbete aquí

LOS BENEFICIOS DE LOS RETIROS DE YOGA

El yoga ofrece una gran cantidad de beneficios tanto para el cuerpo como para la mente. Mejora la fuerza física, el equilibrio, la flexibilidad y el bienestar mental. En nuestras vidas aceleradas, encontrar tiempo para practicar este autocuidado puede ser un desafío. A menudo necesitamos más tiempo que la duración de una clase para desconectar. Los retiros de yoga proporcionan la escapada perfecta, otorgándote un descanso de tu rutina diaria y la oportunidad de priorizar tu salud física y mental. Sin duda, es más fácil meditar rodeado de naturaleza con la ayuda de un guía. Existen muchos tipos diferentes de yoga, cada uno adecuado para diferentes personas. Ya sea que busques descansar y restaurar o sudar, los retiros de yoga ofrecen una variedad de estilos para satisfacer tus necesidades.

 

HONRANDO EL PRINCIPIO DE AHIMSA

El yoga enfatiza la importancia de la naturaleza y de conectarse con el medio ambiente. Esto encarna el principio de Ahimsa – no violencia hacia todos los seres, incluida la naturaleza. Para honrar este principio, es crucial elegir retiros que respeten la tierra. Con Ahimsa en mente, hemos seleccionado una lista de los mejores retiros de yoga de lujo ecológicos en todo el mundo. Esta guía te permite practicar con tranquilidad, sabiendo que tus anfitriones están comprometidos con la sostenibilidad.

 

Yoga Outdoors
©Mikita Karasiou via Unsplash

KAMALAYA | KOH SAMUI, TAILANDIA

Kamayala Wellness Sanctuary está ubicado en la hermosa isla de Koh Samui. El retiro está diseñado para ayudar a los visitantes a superar los desafíos de nuestro mundo acelerado. Esto se logra combinando antiguas tradiciones de sanación orientales con investigaciones médicas occidentales. Desde su apertura en 2005, Kamalaya se ha destacado por su dedicación a la sostenibilidad y la promoción del cambio ambiental, económico y social.

El santuario composta los desechos de alimentos, trata las aguas residuales para el riego, adquiere alimentos locales y orgánicos, y proporciona botellas de agua reutilizables para eliminar el plástico. En 2022, Kamalaya firmó el Compromiso de Viajes Sostenibles de la UNESCO, destacando su compromiso con los viajes sostenibles, la resiliencia comunitaria y la conservación del patrimonio.

Kamalaya también está profundamente conectado con la comunidad local. Los anfitriones participan en proyectos ecológicos mensuales, como la limpieza de playas. Además, se brinda capacitación en hospitalidad en el lugar a estudiantes del Colegio Vocacional Bhavana Bodigun, que ofrece educación gratuita, alimentos y alojamiento a estudiantes tailandeses, incluidos huérfanos de 15 a 24 años.

Kamayala Yoga
©Kamayala
Yoga Kamayala
©Kamayala
Kamayala
©Kamayala

SANTANI | SRI LANKA

Santani ha sido etiquetado como uno de los mejores retiros del mundo por varias revistas de viajes. Este reconocimiento se lo gana con su perfecta integración en el entorno natural, su cocina gourmet y las experiencias de lujo de la más alta calidad. Los buggies eléctricos se utilizan en todo el resort, los materiales de construcción son reciclados y naturales, y el agua se trata y se recicla. Ya sea comida o hierbas medicinales, todo se cultiva en Santani. Visitar este retiro en Sri Lanka es realmente una experiencia única en la vida.

 

 

PARADIS PLAGE SURF YOGA AND SPA RESORT | AGADIR, MARRUECOS

Situado a lo largo de la pintoresca costa de Taghazout, en Marruecos, Paradis Plage ofrece una combinación única de relajación y aventura. Rodeado de montañas y el océano Atlántico, es el destino perfecto para un retiro de surf o bienestar.

Este resort ecológico de lujo es el primer eco-resort en Marruecos. Cada año expanden y desarrollan nuevas estrategias para ayudar al mundo que los rodea. Entre estas medidas se incluyen iniciativas de ahorro de energía, gestión del agua y las aguas residuales, compra local y apoyo a empleos locales.

Paradis Plage apoya activamente a asociaciones locales como la Fundación Surf Rider, organiza limpiezas de playas y sensibiliza sobre temas medioambientales. Una parte fundamental de su política es capacitar y educar a todos los miembros del equipo y proveedores en prácticas sostenibles para garantizar que estos valores se integren en sus operaciones diarias.

 

Paradis Plage
©Paradis Plage
Paradis Plage
©Paradis Plage
Paradis Plage
© Pauline Ado, Paradis Plage

HARAMARA RETREAT | MÉXICO

El concepto de Haramara se basa en el bienestar físico, emocional, intelectual y espiritual. A lo largo de la impresionante costa de la Riviera Nayarit, se encuentra el Haramara Retreat. Este resort cuenta con 12 acres privados de selva tropical, una playa privada y vistas impresionantes. Haramara es un resort de yoga exclusivo e íntimo con experiencias superiores de yoga y bienestar. Los pabellones de yoga ofrecen vistas de 360 grados con una refrescante brisa del océano, para que te conectes con la naturaleza en tu práctica. Haramara Retreat utiliza materiales naturales en su construcción para integrarse con el entorno, y también enfatizan el uso de ingredientes locales, lo que hace que el resort sea tanto ecológico como lujoso.

THE RETREAT | COSTA RICA

The Retreat está ubicado en una montaña de cuarzo de 50 acres con vistas al océano Pacífico. Este centro de bienestar y spa ofrece a los huéspedes la oportunidad de restablecer su equilibrio interno en un entorno enriquecedor. A solo 30 minutos del Aeropuerto Internacional de San José, The Retreat cuenta con 18 habitaciones únicas, un centro de sanación y spa, dos restaurantes orgánicos de la granja a la mesa, jardines orgánicos, y más.

La sostenibilidad está en el corazón de The Retreat. Este compromiso se refleja en acciones como el uso de productos orgánicos, la adquisición de alimentos de origen local, la contratación de miembros de la comunidad local, el apoyo a negocios locales, el reciclaje, la compostaje y los programas de reforestación.

The Retreat
The Retreat
The Retreat
© The Retreat
The Retreat
©Andres Garcia Lachner, The Retreat

OKREBLUE | PAROS, GRECIA

Okreblue Eco Yoga Retreat está ubicado en la tranquila península de la isla de Paros, Grecia. El retiro ofrece el entorno perfecto para la sanación, el rejuvenecimiento y la autorreflexión. Los visitantes experimentarán sesiones diarias de yoga, meditación y prácticas holísticas diseñadas para mejorar el bienestar y la paz interior.

El resort está profundamente comprometido con la sostenibilidad. Los ingredientes se obtienen de proveedores locales y sus jardines orgánicos. Los desechos de alimentos se minimizan a través de compostaje y los desechos de agua se gestionan reciclando el agua de las duchas para el riego de árboles. Las construcciones recientes se realizan con materiales sostenibles del entorno, y uno de los shalas de yoga tiene un piso hecho de neumáticos reciclados.

KAWOQ FOREST | GUATEMALA

Anteriormente conocido como The Yoga Forest, Kawoq Forest es un santuario para la renovación y restauración en las tierras altas de Guatemala. El santuario ecológico de lujo tiene vistas al lago Atitlán, un lugar de belleza natural magnífica. Kawoq Forest Retreat se esfuerza por proteger su impresionante entorno. Los alojamientos están hechos de materiales ecológicos como bambú, techos de palma y textiles locales, los inodoros son de compostaje y las duchas funcionan con energía solar. Puedes elegir entre un retiro de yoga personal, unirte a un retiro grupal o incluso organizar el tuyo en este lugar mágico.

Kawoq Forest
©Kawoq Forest
Kawoq Forest Yoga
©Kawoq Forest
Kawoq Forest
©Kawoq Forest
Kawoq Forest Sustainable
©Kawoq Forest

SIX SENSES VANA | INDIA

Ubicado al sur de las estribaciones del Himalaya, Six Senses Vana se funda en un profundo interés por la agricultura sostenible, la sabiduría tradicional y la naturaleza. En Six Senses Vana, la sostenibilidad es la prioridad. El agua de lluvia se recolecta, el desperdicio de agua es mínimo, tienen su propia planta embotelladora, lo que reduce el uso de plásticos de un solo uso en 100.000 botellas al año. Todos los ingredientes son locales y los desechos se compostan, reciclan y se gestionan correctamente. Incluso los pijamas y uniformes del equipo están hechos de algodón local 100 % orgánico. Así como la ropa de cama y baño, e incluso la ropa interior desechable en las salas de tratamiento. Six Senses Vana realmente va un paso más allá.

6 Senses Yoga
©Six Senses
six senses Yoga
©Six Senses

ATZARÓ | IBIZA, ESPAÑA

Atzaro es un hotel de lujo en el corazón de Ibiza. La finca de trece hectáreas cuenta con su propio huerto, un relajante spa y una conexión profunda con la naturaleza. El huerto de 3 hectáreas es la fuente de productos orgánicos del hotel, promoviendo un estilo de vida sostenible y el consumo local. En el hotel, puedes disfrutar de yoga, pilates y otros tratamientos de spa y actividades de estilo de vida. No solo el resort Atzaró prioriza la protección de la naturaleza, sino que integran la belleza de su entorno en cada aspecto de tu retiro, ya sea un baño de hielo bajo los naranjos o un masaje con aceites esenciales cultivados en la finca.

ULAMAN | BALI, INDONESIA

Ulaman Eco Luxury Resort ha sido diseñado con materiales naturales y orgánicos, como madera de teca recuperada, piedra y arcilla, para fusionarse con el entorno natural. El resort opera con energía hidroeléctrica.Los retiros en Ulaman están diseñados para nutrir el alma e inspirar sanación y transformación. Ofrecen retiros personalizados durante todo el año, adaptados a cada necesidad, ya sea para relajación o rejuvenecimiento. Su misión es crear una comunidad autosostenible donde el respeto por el medio ambiente sea la máxima prioridad. Ulaman ha ganado premios por su compromiso con el eco-living y las prácticas sostenibles. Todas sus operaciones diarias se basan en la conciencia ecológica, con una política de cero plásticos, jardines orgánicos, agua filtrada de pozos, compostaje y mucho más. La arquitectura de bambú integra perfectamente el resort en su entorno de selva y río, convirtiendo el lugar en un paraíso arquitectónico donde el lujo se encuentra con la belleza natural.

 

Ulaman
©Ulaman
Ulaman
©Ulaman
Ulaman
©Ulaman
Ulaman
©Ulaman
Ulaman
©Ulaman

+ Highlight Image: ©Six Senses

Der Beitrag Abrazando el bienestar | Tu mejor guía de retiros de yoga ecológicos erschien zuerst auf Sustainable Fashion - Eco Design - Healthy Lifestyle - Luxiders Magazine.

]]>
Estados Unidos en bicicleta | Tu guía de viajes sostenibles https://luxiders.com/es/estados-unidos-en-bicicleta-tu-guia-de-viajes-sostenibles/ Sun, 25 Aug 2024 22:15:00 +0000 https://luxiders.com/?p=48269 Der Beitrag Estados Unidos en bicicleta | Tu guía de viajes sostenibles erschien zuerst auf Sustainable Fashion - Eco Design - Healthy Lifestyle - Luxiders Magazine.

]]>

En la segunda parte de nuestra serie sobre ciclismo sostenible, viajamos a Estados Unidos. La geografía del país ofrece infinitas oportunidades para los amantes del ciclismo en busca de su destino ideal. Descubre algunas de las mejores rutas en este país lleno de posibilidades.

Para recibir el Newsletter de Luxiders Magazine, suscríbete aquí

En la primera parte de nuestra serie sobre ciclismo, exploramos las impresionantes rutas ciclistas de Europa, destacando los paisajes diversos y las experiencias únicas que hacen de este continente un verdadero paraíso para los amantes del ciclismo. Ahora, dirigimos nuestra atención a Estados Unidos, un país igualmente rico en belleza natural y terrenos variados. Desde desafiantes senderos de montaña hasta paseos panorámicos por la costa, Estados Unidos ofrece una amplia gama de aventuras ciclistas para todos los niveles.

El ciclismo sigue siendo una de las formas más sostenibles de viajar, permitiéndote sumergirte por completo en el paisaje mientras minimizas tu impacto ambiental. Tanto si eres un ciclista experimentado en busca de una ruta desafiante, como si prefieres un paseo relajado y escénico, América tiene algo para ti. Aquí te presentamos algunos de los mejores destinos ciclistas de Estados Unidos que prometen experiencias inolvidables.

Cycling View
©Refat Ul Islam via Unsplash

MOAB, UTAH 

Moab es una ciudad del desierto en el este de Utah, famosa por sus impresionantes paisajes de roca roja y su amplio sistema de senderos. Gracias a su terreno desafiante y sus vistas espectaculares, se ha convertido en un destino imprescindible para ciclistas. Los visitantes podrán admirar cañones extensos, acantilados de arenisca roja y el icónico Delicate Arch.

Uno de los senderos más famosos es el Slickrock Bike Trail, un recorrido de 10,5 millas (17 km) que lleva a los ciclistas a través de un terreno formado por antiguas dunas de arena petrificadas y los restos erosionados de antiguos fondos marinos.

Moab también es un excelente destino para los amantes del senderismo, la escalada y otras actividades al aire libre, como exploraciones en barco, rafting e incluso paracaidismo. Así que, aunque no todos en tu grupo sean entusiastas del ciclismo, sigue siendo un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza.

Se recomienda reservar alojamiento con antelación, ya que durante la temporada alta el parque nacional es un destino muy solicitado.

Moab Utah
©Debra Manny Mosley via Unsplash

ISLAS SAN JUAN, WASHINGTON

Las Islas San Juan están compuestas por tres islas principales, cada una ofreciendo experiencias únicas para los ciclistas. Lopez Island es la menos montañosa de las tres, aunque eso no significa que sea completamente plana. La isla cuenta con numerosas paradas para picnic, vida silvestre y una variedad de entornos naturales, como tierras de cultivo y marismas.

San Juan Island representa un desafío mayor en comparación con Lopez, con algunas colinas pronunciadas a lo largo del recorrido.

Por último, Orcas Island es la más exigente, ideal para ciclistas experimentados debido a sus carreteras estrechas y sinuosas. Para los verdaderos expertos, el ascenso de 5 millas (8 km) hasta la cima del Mount Constitution ofrece vistas impresionantes y un descenso pronunciado que recompensa todo el esfuerzo.

En todas las islas, los ciclistas pueden explorar encantadores pueblos, como Friday Harbor y Roche Harbor, donde restaurantes locales y tiendas artesanales muestran lo mejor de la cultura isleña. Con ferries conectando las islas principales, es fácil saltar de una a otra y descubrir su encanto único. Gracias a su clima templado y su compromiso con la conservación, las Islas San Juan son un destino perfecto para los amantes de los viajes sostenibles.

Cycling-Islands
©Team Evelo via Unsplash

KEY WEST, FLORIDA

Key West se encuentra en el punto más al sur de los Estados Unidos continentales. Este destino es un paraíso tropical con el ambiente relajado perfecto para recorrer en bicicleta. Su terreno plano y sus impresionantes vistas al mar hacen que pedalear sea fácil y agradable.

Entre las rutas más populares está dar la vuelta a la isla, un recorrido que toma aproximadamente una hora, a menos que te distraigas en el camino. Y con tantas marisquerías locales y bares frente al mar, detenerse a disfrutar del ambiente es casi inevitable.

Como comunidad isleña, Key West se preocupa por preservar la belleza natural de su entorno, lo que lo convierte en un destino ideal para unas vacaciones sostenibles. Además, su clima cálido y soleado durante todo el año lo hace perfecto para el ciclismo en cualquier estación.

Florida
©Hari Krishna Mulam via Unsplash

SUN VALLEY, IDAHO

Ubicado en las Montañas Rocosas, Sun Valley es un verdadero paraíso para los amantes de las actividades al aire libre. Conocido por su impresionante paisaje alpino y su extensa red de senderos, este destino ofrece una gran variedad de experiencias para ciclistas.

El Bald Mountain Trail es uno de los favoritos entre los ciclistas de montaña, con ascensos desafiantes y descensos emocionantes, mientras que el Wood River Trail ofrece una ruta más relajada a través de valles pintorescos y pequeños pueblos.

Sun Valley es un destino para todo el año, pero el verano es la época ideal para explorar sus senderos en bicicleta. Con un fuerte compromiso local con la sostenibilidad y la conservación, la región ofrece opciones de alojamiento ecológicas y una gran variedad de tiendas locales diseñadas para atender a los ciclistas.

Idaho
©Ian Scargill via Unsplash

BLUE RIDGE PARKWAY, VIRGINIA / CAROLINA DEL NORTE

Con 469 millas de extensión a través de Virginia y Carolina del Norte, la Blue Ridge Parkway es el sueño de cualquier ciclista. Conocida como “El Camino Favorito de América”, esta carretera panorámica también alberga algunas de las rutas ciclistas más hermosas del país. Con colinas ondulantes, frondosos bosques y vistas panorámicas de los Montes Apalaches, la Parkway ofrece una gran variedad de experiencias en bicicleta, desde pendientes suaves hasta desafiantes ascensos.

La Blue Ridge Parkway es una carretera nacional protegida y una All-American Road, lo que garantiza la preservación de su belleza natural. A lo largo de la ruta, encontrarás numerosos puntos de descanso, senderos para caminar y miradores impresionantes.

Las ciudades cercanas ofrecen acogedores bed-and-breakfasts, cafés locales y tiendas de artesanía, permitiéndote sumergirte en la cultura local mientras viajas de forma sostenible.

Blue Ridge Path
©Nathan Anderson via Unsplash

+ Highlight Image:
©Viktor Bystrov via Unsplash

Der Beitrag Estados Unidos en bicicleta | Tu guía de viajes sostenibles erschien zuerst auf Sustainable Fashion - Eco Design - Healthy Lifestyle - Luxiders Magazine.

]]>
El efecto Airbnb | No hay espacio para los residentes https://luxiders.com/es/el-efecto-airbnb-no-hay-espacio-para-los-residentes/ Wed, 21 Aug 2024 08:53:18 +0000 https://luxiders.com/?p=48231 Der Beitrag El efecto Airbnb | No hay espacio para los residentes erschien zuerst auf Sustainable Fashion - Eco Design - Healthy Lifestyle - Luxiders Magazine.

]]>

Las viviendas turísticas se han convertido en la opción preferida para escapadas urbanas. Tener tu propio apartamento te permite sentirte y vivir como un local. Pero, ¿qué pasa con los verdaderos residentes? Descubre cómo los alquileres a corto plazo están generando una crisis.

Para recibir el Newsletter de Luxiders Magazine, suscríbete aquí

Airbnb comenzó en 2008 como una plataforma que ofrecía alquileres de vivienda a corto y largo plazo. Hoy en día, es la empresa más conocida para alojamiento a corto plazo. Hay más de 5 millones de anfitriones alquilando alojamiento en la plataforma, que opera en más de 220 países y regiones alrededor del mundo. La popularidad de Airbnb ha creado ‘El efecto Airbnb’, donde las ciudades turísticas han visto un auge en las viviendas turísticas. Cualquier propietario puede solicitar una licencia de uso turístico y alquilar su propiedad en plataformas online como Airbnb y booking.com. El problema está en todas partes y, gracias a la rentabilidad de los alquileres a corto plazo, el número de propiedades disponibles sigue aumentando.

City Apartment
©Kelcie Papp via Unsplash
City Kitchen
©Naomi Hebert via Unsplash
City View
©Andrea Davis via Unsplash

VENTAJAS DE LAS VIVIENDAS TURÍSTICAS

Los alquileres a corto plazo como Airbnb ofrecen a los viajeros opciones de alojamiento únicas, flexibles y asequibles. Los visitantes pueden elegir un vecindario que se ajuste a sus preferencias, con una mayor variedad de precios y comodidades disponibles. Tener una cocina en el alojamiento también puede ayudar a cuidar el presupuesto, evitando gastar en comer fuera varias veces. La privacidad de tener un espacio propio también resulta atractiva para los visitantes. Las viviendas turísticas permiten a los viajeros descubrir lugares que quizás habrían pasado por alto debido a la limitada oferta hotelera o el desconocimiento del área.

Para los arrendadores, las viviendas turísticas son una forma fácil de ganar dinero. Ya sea que quieras alquilar tu casa mientras estás fuera o convertirla en un alquiler a tiempo completo, todo es posible.

LOS EFECTOS NEGATIVOS DE LAS VIVIENDAS TURÍSTICAS

Desafortunadamente, la creciente popularidad de estas viviendas ha hecho que los aspectos negativos superen a los positivos. Cada vez más ciudades enfrentan crisis de vivienda, problemas culturales y otras alteraciones debido a los alquileres a corto plazo. El número creciente de estos alojamientos conlleva una extensa lista de problemas.

El aumento de personas que alquilan viviendas como alojamientos turísticos significa que hay menos propiedades disponibles para los locales. Los precios de la vivienda restantes suben, y los residentes son desplazados como resultado. Si no son los precios los que expulsan a los locales, existen otros incentivos. Las zonas turísticas sufren mayor contaminación acústica debido a los bares concurridos y las grandes multitudes en las calles. Estas áreas también son más propensas a problemas de residuos, ya que los turistas pueden no querer o no saber cómo desecharlos correctamente. Las preocupaciones de seguridad también han aumentado, ya que los robos son cada vez más frecuentes. Todos estos problemas pueden generar altos niveles de tensión entre los turistas y los locales que permanecen en el área. En muchas ciudades, los visitantes verán grafitis diciéndoles “Turistas, váyanse a casa” y pueden enfrentar hostilidad de la comunidad local.

Una vez que los residentes locales se ven obligados a abandonar áreas que se están volviendo excesivamente turísticas, surgen nuevos problemas. Encontrar empleados para restaurantes y hoteles en barrios concurridos es cada vez más difícil cuando el coste de vida en el centro es tan alto. Los trabajadores que optan por no trasladarse o vivir en estas áreas hacen que muchos restaurantes enfrenten cierres debido a la falta de personal. El aumento de turistas y la disminución de empleados disponibles aumentan la presión sobre la infraestructura y los servicios locales que no están diseñados para un turismo tan intenso.

La erosión cultural también es un gran problema en los barrios que han cambiado para agradar a los turistas. Áreas que alguna vez fueron especiales se comparten en redes sociales y se llenan de turistas. Desafortunadamente, los turistas a menudo no respetan estos lugares, lo que lleva a su destrucción, ya sea por el exceso de visitantes, basura o incluso cierres por razones de seguridad.

A medida que las viviendas turísticas se vuelven más comunes y se extienden fuera del centro de la ciudad, el problema amenaza con propagarse aún más, con la gentrificación y el desplazamiento en aumento.

Overcrowding
©Dim Hou via Unsplash

CIUDADES TOMANDO MEDIDAS

BARCELONA

Los residentes de Barcelona están hartos de la crisis de vivienda agravada por el auge de los alquileres a corto plazo como Airbnb. La ciudad ha anunciado una prohibición total de los alquileres a corto plazo a partir de finales de 2028. Esta medida devolverá 10,000 apartamentos al mercado de vivienda. También se están ajustando las leyes de zonificación para limitar las áreas en las que los alquileres a corto plazo pueden operar, junto con sistemas de licencias.

El activismo comunitario de los residentes de Barcelona desempeñó un papel importante en la presión para lograr estos cambios. Recientemente, ha habido un movimiento creciente en todo el mundo contra el turismo excesivo, especialmente fuerte en España. Los alquileres en Barcelona han aumentado un 70% en los últimos 10 años, y el coste de comprar una casa ha subido casi un 40%. Mientras algunos argumentan que menos turistas podrían aumentar el desempleo, el movimiento contra el turismo excesivo es fuerte y la alcaldesa de Barcelona no es la única que está empezando a tomar medidas.

 

NUEVA YORK

La Gran Manzana ha sido durante mucho tiempo un punto turístico famoso por sus altos precios. Las viviendas turísticas de corto plazo fueron una opción popular para evitar los altos precios de los hoteles en el centro de la ciudad. Pero en 2023, entró en vigor una nueva normativa en Nueva York para combatir las viviendas turísticas de corto plazo. El aumento de los precios de la vivienda para los residentes y la gran cantidad de anuncios ilegales obligaron a la ciudad a actuar.

En 2023, Nueva York prohibió a las personas alquilar su vivienda por menos de 30 días a la vez, a menos que el anfitrión se quede con los huéspedes. Estas normas se aplican a ciertas zonas del centro de la ciudad. El objetivo es impulsar la industria hotelera y aliviar la crisis de asequibilidad de la vivienda. Los anfitriones deben registrarse, proporcionando información detallada sobre sus listados, y la ciudad ha intensificado los esfuerzos de vigilancia e impone fuertes multas a los listados ilegales.

Desafortunadamente, ahora los turistas se están dirigiendo a áreas fuera de las zonas prohibidas, como New Jersey, donde las viviendas turísticas están prosperando.

 

VENECIA

Esta encantadora ciudad italiana está tomando muchas medidas para abordar el turismo excesivo. Venecia, la capital de la región norteña del Véneto en Italia, está formada por cientos de canales y es extremadamente popular entre los turistas. La ciudad no puede manejar esta cantidad de visitantes y ahora enfrenta problemas de residuos, hacinamiento y tensiones entre los residentes que quedan y los turistas. Esto ha llevado a medidas como prohibir grandes grupos, prohibir el uso de altavoces y establecer un impuesto turístico de 5 euros al día.

Ahora hay más camas para turistas que para residentes en Venecia, con aproximadamente 20 millones de turistas que visitan anualmente una ciudad de alrededor de 50,000 residentes. Como resultado, la ciudad ha impuesto una prohibición de nuevas licencias de alquiler a corto plazo en ciertos barrios históricos, con el objetivo de preservar la vivienda para los residentes y frenar el turismo excesivo. Además, el alcalde de Venecia ha anunciado planes adicionales para desalentar a las personas de alquilar sus propiedades por más de 120 días al año.

 

MÁLAGA

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha enviado una carta al Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en la que propone establecer una tarifa para las pernoctaciones en viviendas turísticas. Según datos de la Junta de Andalucía, la provincia de Málaga cuenta con más de 72,000 viviendas de uso turístico, y hay más de 12,000 solo en la ciudad.

Después de declarar en una entrevista con la agencia EFE que es “evidente que la vivienda turística ha incrementado los precios del alquiler”, el alcalde de Málaga ha anunciado que los fondos recaudados se utilizarían para subvencionar el alquiler para familias en situación de exclusión social.

Crowded City
©John Cameron via Unsplash
Barcelona Busy Street
©Danique Veldhuis via Unsplash

SOLUCIONES ALTERNATIVAS PARA TU PRÓXIMO VIAJE

Aunque los alquileres a corto plazo son convenientes, explorar alternativas es esencial. El turismo excesivo trae consigo muchos problemas, como los residuos y el hacinamiento. Los visitantes deberían tomar medidas para ayudar donde puedan.

Optar por hoteles o casas de huéspedes de propiedad local apoya la economía del lugar donde te hospedas. Verifica que tu alojamiento priorice a la comunidad local y cuide su entorno, en lugar de estar enfocado únicamente en el lucro. Es fundamental investigar un poco antes de elegir dónde hospedarse.

Otra alternativa a alquilar tu vivienda o alojarte en un Airbnb es el intercambio de casas. Sitios web como Home Swap te permiten intercambiar tu hogar con alguien en otro lugar, ahorrando dinero sin interferir en el mercado de la vivienda. Además, las estancias en casas locales son una excelente forma de sumergirte en la cultura y el estilo de vida local.

 

+ Highlight Image:
©Karsten Winegeart via Unsplash

Der Beitrag El efecto Airbnb | No hay espacio para los residentes erschien zuerst auf Sustainable Fashion - Eco Design - Healthy Lifestyle - Luxiders Magazine.

]]>
Preservando el paraíso | Islas tropicales en la lucha contra el cambio climático https://luxiders.com/es/preservando-el-paraiso-islas-tropicales-en-la-lucha-contra-el-cambio-climatico/ Mon, 05 Aug 2024 22:41:47 +0000 https://luxiders.com/?p=47436 Der Beitrag Preservando el paraíso | Islas tropicales en la lucha contra el cambio climático erschien zuerst auf Sustainable Fashion - Eco Design - Healthy Lifestyle - Luxiders Magazine.

]]>

Las islas tropicales se están hundiendo. Literalmente están desapareciendo debido al cambio climático y al enorme desafío de salvarse a sí mismas. A pesar de ser las que menos contribuyen al cambio climático, son las que más amenazas enfrentan. Ante esta crisis, han tomado el asunto en sus propias manos y están en la primera línea de batalla, luchando por preservar sus naciones.

Para recibir el Newsletter de Luxiders Magazine, suscríbete aquí

LA VULNERABILIDAD DE LAS ISLAS TROPICALES

Las islas tropicales, conocidas por su belleza y biodiversidad, enfrentan graves amenazas debido al cambio climático. El aumento del nivel del mar, el incremento de las temperaturas y la mayor frecuencia de tormentas y incendios forestales ponen en peligro su existencia. El océano Pacífico y el Caribe son especialmente vulnerables, ya que se encuentran en zonas de huracanes, donde los ciclones y tormentas tropicales son recurrentes.

Las islas pequeñas cuentan con recursos limitados, lo que hace que la recuperación tras desastres sea lenta y que los daños sean más prolongados. Además, debido a su tamaño reducido, los desastres afectan a toda la isla, en lugar de a regiones aisladas, lo que agrava aún más su vulnerabilidad.

El turismo, aunque es un pilar económico fundamental para muchas de estas islas, también plantea desafíos adicionales. Un mayor número de turistas implica más residuos, contaminación y presión sobre los recursos locales, que en muchos casos ya son escasos.

En respuesta a esta crisis, muchas islas tropicales han comenzado a adoptar prácticas sostenibles para proteger su entorno y sus comunidades. A continuación, destacamos algunas de las islas que están liderando el camino hacia una mayor resiliencia frente al cambio climático.





Tropical Island Beach
©Dion Tavenier via Unsplash

PALAU, OCEANIA 

Esta nación insular en Oceanía es líder en sostenibilidad. Palaos fue el primer país del mundo en introducir un compromiso ecológico obligatorio para los visitantes. Firmado al ingresar al país, el Palau Pledge es una promesa para respetar y preservar el medioambiente para las generaciones futuras.

Palaos también es un referente mundial en conservación marina. En 2015, se estableció el Santuario Marino Nacional de Palaos, que protege el 80% de su territorio marítimo. En esta región, están prohibidas la pesca y otras actividades de explotación como la perforación petrolera. Además, en 2009, Palaos creó el primer santuario de tiburones del mundo, protegiendo un área del tamaño de Francia contra la pesca comercial de tiburones. Incluso los bloqueadores solares dañinos están prohibidos en el país debido a su impacto negativo en los arrecifes de coral.

VANUATU, OCEANIA

Vanuatu es otra nación insular en Oceanía que está a la vanguardia en los esfuerzos de sostenibilidad. Fue el primer país en prohibir las bolsas de plástico de un solo uso, las pajillas y los envases de poliestireno para alimentos. El gobierno de Vanuatu impulsa proyectos de energía renovable, con el objetivo de generar el 100% de su electricidad a partir de fuentes renovables para 2030.

El ecoturismo es un pilar fundamental en la visión sostenible de esta isla. Las políticas fomentan la certificación ecológica para resorts y operadores turísticos, así como la promoción del turismo comunitario. Los visitantes son alentados a hospedarse en alojamientos gestionados por locales y a participar en actividades tradicionales que contribuyan a la protección del patrimonio natural y cultural. Entre estas iniciativas se incluyen proyectos de restauración de arrecifes de coral. A través de estas acciones, Vanuatu demuestra su compromiso con la construcción de un futuro sostenible para sus habitantes.

Fish in Palau
©Hiroko Yoshii via Unsplash
Clear Tropical Water
©Kadambari Bhatte via Unsplash
Palm Tree Beach
©Simon Spring via Unsplash

BARBADOS, CARIBE

Las energías renovables y la resiliencia climática están en el centro de la lucha de esta isla tropical por su futuro. El país tiene como objetivo eliminar los combustibles fósiles para 2030, impulsando el uso de energía solar y otras fuentes renovables. Además, ha implementado medidas de conservación del agua, como la recolección de agua de lluvia y sistemas de riego eficientes.

Como muchas naciones insulares, la protección del ecosistema marino es una prioridad. Barbados ha prohibido muchos plásticos de un solo uso para preservar sus playas y la vida marina. Además, participa activamente en iniciativas como la Caribbean Challenge Initiative, un programa enfocado en la conservación de entornos marinos y costeros. El país también invierte en la mejora del transporte público, introduciendo autobuses eléctricos y ampliando los carriles para bicicletas con el fin de reducir las emisiones y fomentar una movilidad más ecológica.

ISLAS SALOMÓN, OCEANIA 

Las Islas Salomón, un archipiélago de cientos de islas en el Pacífico Sur, albergan frondosos bosques tropicales, playas vírgenes y paisajes volcánicos. Estas islas son el hogar de especies únicas de flora y fauna que requieren protección. Para conservar su biodiversidad, el país apuesta por prácticas forestales sostenibles, proyectos de reforestación y la protección de los arrecifes de coral. Además, participa en la Iniciativa del Triángulo de Coral, un programa que promueve la biodiversidad marina y la pesca sostenible.

Para combatir la contaminación por plásticos, las Islas Salomón han prohibido los plásticos de un solo uso. Tanto el gobierno como diversas ONG locales llevan a cabo campañas educativas para concienciar a la población y organizan regularmente jornadas comunitarias de limpieza.

El turismo ecológico también juega un papel importante en la conservación. Los visitantes pueden disfrutar de tours sostenibles, como avistamiento de aves, senderismo en bosques protegidos y buceo en áreas marinas protegidas, promoviendo así el respeto por el entorno natural.

Tropical Island
©Ishan Seefromthesky via Unsplash

+ Highlight Image:
© Darren Lawrence via Unsplash

Der Beitrag Preservando el paraíso | Islas tropicales en la lucha contra el cambio climático erschien zuerst auf Sustainable Fashion - Eco Design - Healthy Lifestyle - Luxiders Magazine.

]]>
Volunturismo | Ayudar viajando y sin dañar https://luxiders.com/es/volunturismo-ayudar-viajando-y-sin-danar/ Tue, 30 Jul 2024 22:51:27 +0000 https://luxiders.com/?p=47565 Der Beitrag Volunturismo | Ayudar viajando y sin dañar erschien zuerst auf Sustainable Fashion - Eco Design - Healthy Lifestyle - Luxiders Magazine.

]]>

¿Tienes curiosidad sobre el volunturismo? Descubre las posibles trampas cometidas por aquellos que intentan hacer el bien. Aprende cómo evitar estos errores y contribuir de manera genuina a las causas que te importan.

Para recibir el Newsletter de Luxiders Magazine, suscríbete aquí

¿Qué es Volunturismo?

El volunturismo es la combinación de voluntariado y el turismo. Es un estilo de viaje en el que las personas viajan a países extranjeros (generalmente menos desarrollados) y trabajan como voluntarios para causas benéficas. Los proyectos suelen incluir la enseñanza del inglés en el extranjero, la conservación de la vida silvestre y la construcción de escuelas. Los volunturistas tienen la oportunidad de ayudar a la comunidad local mientras exploran nuevos lugares en todo el mundo. Los proyectos suelen ser organizados por organizaciones sin ánimo de lucro o empresas de viajes especializadas en turismo responsable.

Pero aunque esto suene genial, el volunturismo tiene muchos problemas. Al igual que los turistas, los voluntarios pueden dañar los lugares que visitan. Aquellos que buscan ser voluntarios deben estar al tanto de los pros y los contras.

Volunteering
©Joel Muniz via Unsplash

LOS BENEFICIOS

Teóricamente, el voluntariado te permite hacer una diferencia significativa y ayudar directamente a quienes lo necesitan. Puedes vivir y trabajar junto a los residentes, aprendiendo sobre sus tradiciones y estilos de vida. Esta experiencia inmersiva suele ser más enriquecedora e informativa que el turismo típico, donde los viajeros suelen pasar rápidamente por los lugares y se mantienen en los caminos más transitados.

También hay habilidades específicas que aprender. Ya sea enseñando un idioma o construyendo una escuela, hay mucha experiencia por adquirir. Estos proyectos suelen durar períodos más largos, lo que te da tiempo para sumergirte y aprender algo del idioma local.

El volunturismo también es excelente para el crecimiento personal. Ayudar a los demás y experimentar diferentes culturas puede ser una experiencia humilde, que lleva a una mayor conciencia global y desarrollo personal.

EL LADO NEGATIVO

Aunque el volunturismo promete muchos beneficios, la realidad suele ser más complicada. La industria se ha convertido en un negocio, atrayendo a muchos turistas y generando grandes cantidades de dinero. Los voluntarios generalmente pagan a la organización o agencia de viajes para trabajar en estos lugares, lo que significa que son consumidores a los que las empresas quieren complacer. Como resultado, muchos proyectos se centran en hacer que los voluntarios se sientan útiles en lugar de crear soluciones sostenibles y a largo plazo para la comunidad.

Los voluntarios a menudo saben poco sobre el país o área local en la que están trabajando. Existe el riesgo de imponer, de forma no intencionada, valores y creencias que podrían ser insensibles y alterar las culturas y tradiciones locales. Esta falta de conciencia también se aplica a las tareas que los voluntarios han venido a realizar. Si bien aprender una nueva habilidad siempre es positivo, la falta de conocimiento y la formación a menudo inadecuada corre el riesgo de que el trabajo quede incompleto, sea ineficaz o perjudicial.

La corrupción y las prácticas dañinas lamentablemente no son infrecuentes en la industria del volunturismo. Algunas organizaciones mal gestionan los fondos, priorizan las ganancias sobre la ayuda genuina o no logran involucrar a la comunidad local. Esto puede llevar a proyectos que no son sostenibles ni beneficiosos a largo plazo. Además, los voluntarios a menudo ocupan empleos locales, como la construcción o la enseñanza, privando a las comunidades de oportunidades de empleo.

Finalmente, la dinámica de voluntarios, a menudo sin experiencia, provenientes de países desarrollados que vienen a “ayudar” a los necesitados, lleva consigo un trasfondo colonial. Este desequilibrio de poder puede reforzar estereotipos y dependencias en lugar de fomentar un verdadero empoderamiento y desarrollo.

Volunteering beach Cleanup
©OCG Saving The Ocean via Unsplash

EL NEGOCIO DE LOS HUÉRFANOS DE CAMBOYA

Un ejemplo infame de volunturismo que salió mal es el “Negocio de los Huérfanos” en Camboya. Investigadores descubrieron que los orfanatos en Camboya estaban explotando a los niños. En algunos casos, los niños no eran huérfanos, sino que habían sido separados de sus familias bajo el pretexto de recibir educación y tener contacto con occidentales. Estos niños eran luego mantenidos en malas condiciones para atraer a voluntarios que sentían que estaban ayudando al ofrecer su tiempo y cuidado. Los volunturistas, sin querer, pueden alimentar este tipo de organizaciones, por lo que es importante investigar la organización y elegir sabiamente a dónde vas.

¿QUÉ PUEDES HACER?

Lo más importante que debes hacer antes de realizar uno de estos viajes es investigar. Asegúrate de que las organizaciones estén registradas y se centren en prácticas sostenibles y éticas. Siempre es bueno ver cómo interactúan con la comunidad local que les rodea. Investigar el país y la zona a la que planeas ir con antelación también es muy importante. Trata de elegir proyectos que coincidan con tu conjunto de habilidades. Esto significa que podrás ofrecer ayuda más significativa y contribuir de inmediato.

También es mejor quedarse en un lugar por un período más largo para poder hacer contribuciones más significativas y sostenibles. Además, conocerás mejor la zona y a los residentes, tal vez aprendas el idioma local y tengas una experiencia más inmersiva. Mientras estés allí, asegúrate de apoyar la economía local y hospedarte en alojamientos de propiedad local, comer en restaurantes locales y comprar en mercados locales.

Recuerda que también puedes donar a organizaciones en lugar de hacer voluntariado, destinando el dinero que habrías gastado en vuelos y alojamiento a la causa que te importa.

 

 

Commmunity Clean up
©Josh Hild via Unsplash

ORGANIZACIÓNES PARA EL VOLUNTARIADO

Encontrar oportunidades de voluntariado ético puede ser difícil. Hemos hecho una lista de organizaciones que facilitan la búsqueda.

GoEco – Ofrece una variedad de programas de voluntariado ético a nivel mundial. Están diseñados para ayudarte a evitar estafas de voluntariado, enfocarte en la sostenibilidad y tener una experiencia genuina con la comunidad. Elige entre 150 programas en más de 40 países.

Maximo Nivel – Proporciona diversas oportunidades de voluntariado en América Latina, asegurando que los proyectos sean beneficiosos y apoyen a las comunidades locales. Enfocándose en Costa Rica, Guatemala y Perú, Maximo Nivel hace hincapié en la importancia de sumergirse en la cultura local y cambiar vidas.

African Impact – Se especializa en programas de voluntariado e internados impactantes en toda África. Sus proyectos crecen de la mano con las comunidades locales y promueven el desarrollo sostenible con contribuciones duraderas y significativas.

Investiga estas organizaciones para encontrar la que mejor se adapte a tus habilidades e intereses, asegurando que tus esfuerzos tengan un impacto positivo y duradero.

+ Highlight Image:
©Alexandr Podvalny via Unsplash

Der Beitrag Volunturismo | Ayudar viajando y sin dañar erschien zuerst auf Sustainable Fashion - Eco Design - Healthy Lifestyle - Luxiders Magazine.

]]>
Escapadas Ecológicas | Retiros Sostenibles en el Campo del Reino Unido https://luxiders.com/es/escapadas-ecologicas-retiros-sostenibles-en-el-campo-del-reino-unido/ Fri, 26 Jul 2024 09:51:20 +0000 https://luxiders.com/?p=47067 Der Beitrag Escapadas Ecológicas | Retiros Sostenibles en el Campo del Reino Unido erschien zuerst auf Sustainable Fashion - Eco Design - Healthy Lifestyle - Luxiders Magazine.

]]>

El campo del Reino Unido es conocido por sus hermosos paisajes y encantadores pueblos. Encontrarás bosques exuberantes y propiedades históricas entre colinas y belleza natural. Ya sea porque buscas relajarte, disfrutar de la naturaleza o hacer senderismo, es la escapada perfecta. Sin embargo, es importante elegir un hotel que valore este entorno especial. Aquí te presentamos algunas estancias de lujo ecológicas en el campo británico y escocés.

Para recibir el Newsletter de Luxiders Magazine, suscríbete aquí

¿Qué hace que un hotel sea sostenible?

El turismo tiene sus beneficios, pero también sus consecuencias. La industria consume altos niveles de energía y agua. Además, es responsable de generar residuos y de la pérdida de biodiversidad. Los hoteles sostenibles están intentando cambiar esto al reducir su impacto ambiental. Esto incluye reducir y ahorrar en el consumo de agua y energía, consumir productos locales y disminuir su huella de carbono. Los hoteles pueden usar energía renovable, comprar alimentos a agricultores locales y adoptar muchas otras prácticas ecológicas. En el campo, con sus vastos paisajes, hay mucho espacio para estas iniciativas verdes.

Aquí te presentamos algunos hoteles de lujo en el campo que se esfuerzan por ser ecológicos.

HECKFIELD PLACE 

Heckfield Place se encuentra en el campo de Hampshire, a solo una hora de Londres. Este hotel es reconocido por su compromiso con el entorno natural que lo rodea. La comida en Heckfield Place se obtiene de fuentes locales, a menudo de su propia granja orgánica. Esto reduce la huella de transporte de los alimentos y apoya la agricultura sostenible. Su objetivo es lograr cero residuos mediante el uso de compost y fertilizantes naturales, y ahorran agua de lluvia para utilizarla en su propiedad.

El compromiso del hotel con la sostenibilidad también se refleja en el interior del edificio. Heckfield Place decora sus habitaciones con materiales naturales obtenidos de áreas cercanas. Durante la visita, los huéspedes pueden aprender más sobre sus prácticas regenerativas a través de caminatas guiadas que exploran los jardines y bosques de la finca.

Heckfield Place House
©Heckfield Place
Heckfield Place Farm Tour
©Heckfield Place
Heckfield Place Stairs
©Heckfield Place
Heckfield Place
©Heckfield Place

SAORSA

Ubicado en las Tierras Altas de Escocia, Saorsa es el primer hotel 100% basado en plantas del Reino Unido. Abrazando el lujo sin crueldad, ofrece a sus huéspedes una cocina vegana que transforma humildes frutas y verduras en platos gourmet, evitando las carnes falsas procesadas. El hotel defiende la idea de que el veganismo es el futuro de la hospitalidad, proporcionando espacios veganos comunitarios y organizando eventos. La sostenibilidad está en el núcleo de Saorsa, con estaciones de carga eléctrica para vehículos y energía renovable que alimenta el hotel.

Una estancia en Saorsa significa disfrutar de una escapada de lujo mientras se protegen los animales y se adopta un estilo de vida sostenible en el icónico paisaje de Escocia.

Saorsa
©Saorsa
Saorsa
©Saorsa

NUMBER ONE BRUTON 

Number One Bruton consiste en una elegante casa de estilo georgiano, una fila de cabañas y una fragua medieval. Cada uno de estos edificios ha sido convertido para crear este hotel de 12 habitaciones, centrado en un patio privado con la sostenibilidad como núcleo. Tener solo 12 habitaciones ha permitido que Number One Bruton ponga las prácticas sostenibles en primer plano. Los huéspedes dormirán en cómodos colchones biodegradables y disfrutarán de Osip, un restaurante de la granja a la mesa asociado con el hotel.

La ciudad de Bruton es conocida por su actitud bohemia y ecológica, por lo que los visitantes pueden esperar encontrar sostenibilidad incluso fuera del hotel, mientras exploran el entorno local.

Number One Bruton
©Number One Bruton
Number One Bruton
©Number One Bruton
Number One Bruton
©Number One Bruton

HOMEWOOD BATH

Ubicado a las afueras de la histórica ciudad de Bath, Homewood es un hotel, restaurante y spa que aborda la sostenibilidad de manera multifacética. El hotel adopta múltiples prácticas ecológicas para promover la sostenibilidad y reducir su huella de carbono. Estas incluyen no aceptar plásticos de un solo uso de sus proveedores y cambiar sus luces a iluminación LED de bajo consumo para reducir el consumo de energía.

Homewood Bath recicla y composta sus residuos, obtiene alimentos y bebidas locales sostenibles y cuenta con su propio huerto. Este huerto suministra productos orgánicos y apoya la biodiversidad con un hotel de insectos y abejas productoras de miel.

Homewood Bath
©Homewood Bath
Homewood Bath
©Homewood Bath

+Highlight Image: ©Heckfield Place

Der Beitrag Escapadas Ecológicas | Retiros Sostenibles en el Campo del Reino Unido erschien zuerst auf Sustainable Fashion - Eco Design - Healthy Lifestyle - Luxiders Magazine.

]]>
Guía de París | Los mejores lugares sostenibles en la Ciudad del Amor https://luxiders.com/es/guia-paris-mejores-lugares-sostenibles-ciudad-del-amor/ Wed, 05 Jun 2024 20:43:00 +0000 http://luxiders.com.w01cc729.kasserver.com/paris-guide-best-sustainable-hotspots-you-should-visit/ Der Beitrag Guía de París | Los mejores lugares sostenibles en la Ciudad del Amor erschien zuerst auf Sustainable Fashion - Eco Design - Healthy Lifestyle - Luxiders Magazine.

]]>

París es la ciudad del amor. Pero no sólo eso. París está abrazando un futuro ecológico con el objetivo de ser neutra en la emisión de carbono para 2050. Y no es sólo la propia ciudad la que se compromete con objetivos más ecológicos. Entre las bulliciosas calles, hay hoteles y restaurantes llenos de innovación con un enfoque en lo lento y natural. Bienvenidos y bienvenidas al París más sostenible.

Para recibir el Newsletter de Luxiders Magazine, suscríbete aquí

 

La ciudad de París está movilizando su ecosistema de innovación para encontrar nuevas respuestas a los problemas climáticos. Cada mes se ponen en marcha en París numerosos programas para acelerar el desarrollo de soluciones innovadoras que puedan contribuir a la transición energética y ecológica.

El Plan Climático de París es una oportunidad para examinar posibles innovaciones futuras. Prepárate para ellas y asegúrate de que ayudarás a alcanzar los objetivos de la ciudad relacionados con el clima. La ciudad aspira a ser neutra en carbono, o casi, en 2050. Su objetivo es pasarse a la energía 100% renovable. Por ello, París está invirtiendo en varios proyectos y políticas para impulsar a la ciudad hacia sus objetivos verdes.

No sólo la propia ciudad mira hacia un futuro más verde. Varios destinos turísticos de París están apostando por la cocina natural y local y por el consumo lento. Presentamos aquí algunos de los lugares más bellos con un futuro sostenible en su corazón. Acompáñanos en nuestro largo paseo por la ciudad. Un viaje de tres días en el que descubrimos los lugares más interesantes y sostenibles de la capital francesa, que nos sorprendieron en todos los sentidos.

er future.  throughout Paris are embracing a focus on natural, local cuisine and slow consumption. Here are some of the most beautiful places with a sustainable future at their heart. Join us on our long walk through the city. A three-day trip where we discovered the most interesting and sustainable places in the French capital, which surprised us in every way.

DORMIR Y SOÑAR CON LA NATURALEZA

HOTEL EDEN LODGE
175 Rue de Charonne, 75011 Paris  

Construido en 2015, el Hotel Eden Lodge celebra las innovaciones ecológicas de vanguardia. Desde la iluminación LED hasta el aire purificado, Eden Lodge combina la conciencia con el amor por el lujo. Un verdadero refugio rodeado de naturaleza. La infraestructura de madera del hotel y las vistas al bosque fomentan la tranquilidad de tu estancia. No es sólo un espacio hermoso; el edificio representa un nuevo ejemplo para la sostenibilidad. El Hotel Eden Lodge fue el primero en emitir cero emisiones de carbono en todo París, lo que demuestra el verdadero compromiso del equipo con un futuro ecológico. Un tesoro de madera, un diseño exquisito y una jardín interior en el centro de la ciudad donde no sólo podrás relajarte, sino también comprobar que un futuro mejor es posible.

 

 

HÔTEL NUAGE
30 Rue Jean Mermoz, 75008 Paris

Un homenaje a la vida lenta. Nuage se centra en una nueva visión del lujo. Representa una escapada del bullicioso París, es simple y minimalista. Se centra en el cliente en lugar de presumir de una extravagancia innecesaria.

El concepto de Nuage gira en torno a la “vida lenta”. Se trata de la facilidad y la practicidad. Las habitaciones no tienen escritorios, sino tumbonas o sillones colgantes para acurrucarse con un libro o picar un bocadillo casero. Los materiales naturales y las tonalidades suaves crean el ambiente. El hotel también se ha especializado en el aislamiento acústico para garantizar una atmósfera de paz.

Nuestra habitación en la buhardilla nos ofrecía una vista impresionante sobre los tejados de la ciudad, con la Torre Eiffel al fondo. En la almohada, una tarjeta decía “esta habitación ha sido preparada por Mona”. Un reconocimiento al trabajo y a los trabajadores. En el desayuno, diseño y croissants con quesos locales. Delicias para disfrutar de un nuevo día.

 

GASTRONOMÍA: LA COMIDA Y LOS VINOS LOCALES SON TODO MENOS ABURRIDOS

SEPTIME
80 Rue de Charonne, 75011 Paris

La lista de espera de Septime es una prueba de su ingenio. Contemporáneo, innovador y centrado en los productos locales, Septime es el lugar de moda tanto para los turistas como para los lugareños. Las verduras se celebran en toda la carta de Septime, con más del 80% de su menú centrado en productos locales. Ningún plato es aburrido. Cada uno de ellos está impregnado del estilo y la pasión del fundador Bertrand Grébaut.

En Septime, su compromiso con la sostenibilidad va más allá del menú. El equipo participa activamente en Mangeons Local, un movimiento de apoyo a la agricultura y la economía locales. También son miembros de Bon Pour Climat, que reduce la huella de carbono del sector de la hostelería.

El sumiller nos deleitó con una inmejorable selección de vinos ecológicos locales que maridaron a la perfección con cada uno de los extenuantes platos preparados a la perfección y con una presentación inmejorable. Sin duda, no se puede visitar París sin disfrutar del sabor de Septime.

 

 

APID
54 Rue de Paradis, 75010 Paris

Caminando por la Rue de Paradis, encontramos a Sapid eliminando las tonterías de la vida para centrarse en lo natural. Saborear la tierra. Disfrutar del estilo de vida nómada. Perpetuar un sabor en un recuerdo duradero. Sapid minimiza el desperdicio cocinando los ingredientes y también su piel en su perfecta madurez. En Sapid, la sencillez es natural, la responsabilidad está en cada plato, el amor está en todas partes.

Cada día ofrecen una cocina viva de productos frescos con sabores originales. Trabajan mano a mano con productores, hortelanos, agricultores y artesanos del mar que apuestan por una agricultura sostenible y cuidadosa. Sus recetas reflejan el sabor de la naturaleza. Para ello, seleccionan los mejores ingredientes, elegidos en el corazón de sus respectivas estaciones en sus regiones preferidas. Para terminar, hay que destacar su saber hacer y todas las técnicas, desde la deshidratación hasta la fermentación, sin olvidar la combinación adecuada para revelar mejor la aspereza de los productos y su carácter.

 

 

ÉPI DUPIN
11 Rue Dupin

El calor rústico de la madera nos da la bienvenida al entrar en L’Épi Dupin. La filosofía ecológica y “locavore” del restaurante no puede ser más relevante. El menú celebra las frutas y verduras de la región de Île-de-France, el tratamiento de los residuos orgánicos y el agua filtrada in situ. La comida también transmite una ética en sintonía con la naturaleza y el “buen vivir”.

El menú se enorgullece de abastecerse de pescado sostenible. En colaboración con pescadores de la Alliance Produits de la Mer, L Epi Dupin busca los productos más frescos con el menor impacto en el medio ambiente. Este es un restaurante que debes probar sí o sí, si quieres degustar el verdadero sabor sostenible de París.

 

 

CRÉATURES, EN GALERIES LAFAYETTE
40 Bd Haussmann, 75009 Paris

En la azotea de Galerías Lafayette luce un nuevo tipo de restaurante. Julien Sebbag es el artista que crea deliciosas obras maestras vegetales para nuestros paladares. Un restaurante 100% vegetariano, rodeado de un huerto urbano y un bar de cócteles creados con hierbas y plantas.

Julien Sebbag pretende hacer que las frutas y verduras sean “sexys” y “fascinantes”. Para ello, el chef apuesta por verduras y frutas ecológicas, locales y de temporada de calidad. Varios ingredientes cocinados en los platos o cócteles proceden directamente de los huertos urbanos situados en los alrededores y justo encima del restaurante.

INMERSIÓN: SOSTENIBILIDAD Y CULTURA

EXPOSICIÓN GRAINES, EN LE CENTQUATRE PARIS
104 rue d’Aubervilliers 

Salvajes o cultivadas, maravillas de la forma y el color, Thierry Ardouin da una nueva perspectiva a las semillas. Las semillas se convierten en la historia de la Humanidad, y Thierry detalla su importancia al retratarlas en todo su esplendor. Esta exposición cuenta la historia de estas grandes viajeras, mezclando las dimensiones artística, científica, educativa y ecológica.

Explora la fascinante colección de fotografías de Thierry Ardouin y sumérgete en las interactivas y poéticas instalaciones de Duy Anh Nhan Duc. Reconsidera tu perspectiva en las obras con semillas de Jade Tang. Y evádete en el inmenso fresco de Fabrice Hyber. Esta exposición y estos artistas son pura inspiración.

 

 

 

LA CASERNE, INCUBADORA DE MODA ECOLÓGICA
12 Rue Philippe de Girard, 75010 Paris

Situada en lo alto del distrito 10, detrás de la Gare de l’Est, La Caserne es un lugar super innovador. Una mezcla entre el pasado del edificio, con el empedrado, y la innovación futura que se produce en su interior. El proyecto ayuda a los diseñadores sostenibles emergentes, con acceso a las últimas tecnologías e ideas.

Su objetivo: formar parte de una transformación radical en el funcionamiento de la moda francesa, animando a una nueva generación de creadores a trabajar con materiales sostenibles, reciclando y reutilizando tejidos en sus colecciones.

Los estudios y oficinas están a disposición de las jóvenes empresas de moda seleccionadas por un jurado. Actualmente, 40 jóvenes emprendedores, 25 de la industria de la moda y 15 del sector de la marroquinería y los accesorios.

 

 

CAFÉ LE 19M BY CHANEL
2 place Skanderbeg, 75019 Paris

Lugar de trabajo, de encuentro y de intercambio de conocimientos, le19M es una estructura arquitectónica excepcional creada para mostrar el saber hacer de artesanos y diseñadores. Es la historia de un centro único que reúne talleres, una escuela de bordado y la Galerie du 19M abierta a todos.

La galería diseñada por el estudio GGVS celebra una visión colectiva. Reuniendo a una comunidad de artistas, escuelas asociadas y actores solidarios, es un espacio de color y explosión de conversación.

 

 

PARA IR DE COMPRAS

THE PARIS CONCEPT STORE
13 Rue Oberkampf, 75011 Paris     

París esconde algunos talentos increíbles. Paris Concept Store, abierto por WE ARE, se centra en iluminar a los diseñadores emergentes que tienen la sostenibilidad en su ADN. Este es el lugar para descubrir la nueva fabricación ética local. Una buena elección de piezas inusuales y llamativas.

Algunos productos destacados son el jabón de zanahoria de MoÉ Cosmetics o la bolsa de canguro The Walk With Me. La tienda está repleta de diseños con estilo consciente para que los explores.

Si buscas productos locales hechos por diseñadores parisinos, productos únicos, imperfectos, naturales, preciosos… de kilómetro cero, esta tienda es imprescindible en tu visita a París. Si quieres regalar París, aquí encontrarás pequeñas piezas de creadores locales sostenibles.

 

 

LA INICIATIVA SOSTENIBLE “RESTORE” DE GALERÍAS LAFAYETTE
40  Bd Haussmann, 75009 Paris

Situados en el corazón de París, estos grandes almacenes son conocidos en todo el mundo como el icono de la elegancia francesa. Con una terraza panorámica en la azotea y un surtido de marcas éticas entre las que elegir, te perderás en la (Re)Store durante horas. (Re)Store es un nuevo espacio dedicado a la moda circular que reúne diseños vintage, marcas responsables y servicios innovadores. Ofrece desde piezas únicas y productos ecológicos hasta artículos de lujo recuperados con cariño por especialistas en moda de segunda mano. También ofrece una serie de servicios, entre los que destaca la posibilidad de que los clientes depositen su ropa vieja para su reciclaje. Una gran idea y un gran ejemplo a seguir por otros grandes almacenes.

También recomendamos visitar el Concept Store de Nueva Generación. Desde cosméticos rellenables hasta fiambreras reutilizables, esta innovadora selección de productos de estilo de vida responsable -que abarca desde la moda y la belleza hasta la decoración del hogar- ofrece a todos la oportunidad de contribuir a un mundo más sostenible, limitando los residuos y adoptando hábitos de consumo más responsables.

 

 

 

 

+ All Images:
Jens Wittwer

+ Words:
Emily Fromant & Belvis Soler

 

 

 

Der Beitrag Guía de París | Los mejores lugares sostenibles en la Ciudad del Amor erschien zuerst auf Sustainable Fashion - Eco Design - Healthy Lifestyle - Luxiders Magazine.

]]>
¿Qué es el viaje lento? | Una guía para un turismo sostenible y consciente https://luxiders.com/es/que-es-el-viaje-lento-una-guia-para-un-turismo-sostenible-y-consciente/ Sun, 02 Jun 2024 16:49:00 +0000 http://luxiders.com.w01cc729.kasserver.com/?p=30100 Der Beitrag ¿Qué es el viaje lento? | Una guía para un turismo sostenible y consciente erschien zuerst auf Sustainable Fashion - Eco Design - Healthy Lifestyle - Luxiders Magazine.

]]>

¿Hasta qué punto se puede conocer realmente un lugar en sólo dos días? Los paquetes turísticos, el turismo masivo y los viajes rápidos nos permiten saltar de un lugar a otro en poco tiempo, pero apenas llegamos a conectar con un lugar y vivirlo. El slow travel o viaje lento desafía esta noción, abogando por un enfoque consciente y envolvente del turismo sostenible. Aquí tienes una idea de cómo funciona.

Para recibir el Newsletter de Luxiders Magazine, suscríbete aquí

 

2 días, una noche. Próximo destino. 3 días, 2 noches… siguiente avión. Tras dos semanas de vacaciones, hemos tenido la oportunidad de explorar cinco países distintos. Aunque esta exploración rápida nos permite conocer lugares diversos, conlleva consecuencias sociales y medioambientales. El turismo mundial contribuye al 8% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Un factor importante es el creciente número de vuelos y diversos medios de transporte que nos llevan a numerosos destinos en periodos cortos. Como mucha gente se apresura a un mismo lugar, también contribuimos a la saturación del turismo. Además, es difícil conectar con un lugar, su comunidad y su esencia en sólo un par de días. Reconociendo estos retos, el turismo lento está revolucionando nuestra forma de viajar y ofrece una solución para crear experiencias significativas. Con este enfoque, el viaje es tan importante como el destino.

QUÉ ES EL VIAJE LENTO

El viaje lento no se ciñe a una definición rígida ni a una duración concreta de la estancia en un lugar. En términos generales, abarca la idea de marcar nuestro propio ritmo y viajar cómodamente. La esencia radica en alejarse del estrés de intentar cubrir todos los aspectos destacados de un destino en un breve plazo de tiempo, sólo para ir corriendo al siguiente lugar. Por el contrario, el turismo lento aboga por visitar menos lugares, prolongar nuestra estancia y conocer de verdad la esencia de cada lugar. Promueve una experiencia de viaje más auténtica y significativa. Fomenta un aprecio genuino por las complejidades y matices de los lugares que exploramos.

 

TRANSPORTE

Cuanto más transporte innecesario podamos evitar, mejor. Cuando se viaja a varios lugares, el avión suele ser el medio de transporte más rápido. Sin embargo, si podemos optar por trenes o medios de transporte más ecológicos, mejor. Aunque estas alternativas puedan llevar más tiempo, con una planificación estratégica del viaje podemos espaciar el tiempo de viaje, aliviando la presión de llegar urgentemente a un destino. Por esos medios, los cruceros están generalmente fuera de la lista.

Cuando exploramos un destino, los viajes organizados suelen llevarnos por el mayor número de puntos de interés posible en un solo día. Es una opción adecuada cuando el tiempo apremia. Sin embargo, en el contexto del viaje lento, donde el tiempo es más flexible, tenemos la libertad de optar por un ritmo más relajado. Caminar o elegir un medio de transporte ecológico y no motorizado, como la bicicleta, se convierte en una opción. Aunque esto signifique visitar menos lugares, la ausencia de presiones para llegar al siguiente nos permite sumergirnos por completo en cada uno de ellos.

Naturalmente, si un lugar nos atrae, podemos pasar allí todo el día. Por el contrario, si no capta nuestro interés, podemos seguir caminando o en bicicleta hasta el siguiente destino. Además, si encontramos un lugar que nos gusta de verdad, en el que nos sentimos cómodos, relajados o simplemente cautivados por su belleza, siempre tenemos la opción de volver al día siguiente.

© Dino Reichmuth via Unsplash
© Toms Rits via Unsplash

EL VIAJE LENTO ES UNA EXPERIENCIA DE INMERSIÓN

A estas alturas, algunos se estarán preguntando: ¿Qué hacemos durante un periodo prolongado en un mismo lugar? El turismo lento nos anima a participar en actividades que realmente nos gustan o a experimentar otras nuevas. En particular, se centra en las experiencias en lugar de limitarse a marcar una lista de los lugares que hay que visitar en un país.

 

CONVERTIRSE EN UN LOCAL

El viaje lento va más allá de apoyar a la comunidad local; implica conocerla y participar activamente en ella. Si no estás seguro de por dónde empezar, sumérgete en los encuentros culturales. Asiste a festivales locales, eventos y actividades de la comunidad para conocerla mejor. Explora la escena artística y musical local para apreciar la creatividad cultural.

Basta con pasear por el barrio y fijarse en los detalles. Si un lugar cautiva tu curiosidad, haz una pausa e invierte tiempo en explorarlo. A menudo, estos momentos nos llevan a descubrir joyas ocultas como restaurantes, tiendas, bares y cafés. Disfruta de la vida cotidiana explorando los mercados locales y los puntos de ocio, que te permitirán conocer la esencia única de tu destino.

Dedicar tiempo a aprender frases y palabras locales puede abrir las puertas a interacciones significativas. Mientras recorres los distintos puntos de interés, entabla conversaciones con los residentes para establecer contactos y conocer mejor la comunidad.

 

CONECTAR CON LA NATURALEZA

El viaje lento es una oportunidad fantástica para reforzar nuestro vínculo con la naturaleza. Este método nos permite pasar más tiempo explorando rutas de senderismo, visitando reservas naturales y acampando en entornos tranquilos. Es el momento ideal para que los espíritus aventureros prueben el kayak, el piragüismo, el snorkel o el paddle boarding. Por el contrario, si se prefiere un ritmo más pausado, la observación de aves, relajarse en la playa o a orillas de un lago, pasear por jardines botánicos u observar las estrellas son excelentes posibilidades. Sin duda, una expedición fotográfica es una opción fascinante para los entusiastas de la fotografía. La idea es participar en actividades que nos gusten mientras salimos de nuestra zona de confort. Asimismo, intentamos realizar actividades que desarrollen una conexión significativa con el lugar.

Es más, para una experiencia de viaje verdaderamente consciente, considera adoptar el concepto japonés de shinrin-yoku. Significa sumergirse en la atmósfera del bosque. También conocido como baño de bosque, este concepto nos anima a adentrarnos en el entorno para aprovechar los beneficios terapéuticos de la naturaleza. En lugar de hacer hincapié en el ejercicio físico, la idea es concentrarse en la experiencia sensorial e involucrar todos nuestros sentidos en la naturaleza. Simplemente, estar presentes en el momento. Evidentemente, diversos estudios demuestran los beneficios fisiológicos y psicológicos de esta práctica. La actividad puede ayudar a reducir el estrés disminuyendo los niveles de cortisol, la frecuencia cardiaca y la presión arterial. Además, aumenta los sentimientos de felicidad y creatividad, que contribuyen a un sistema inmunitario más sano.

© Pietro de Grandi via Unsplash
© Nick Night via Unsplash

APLICACIONES ÚTILES PARA EL VIAJE LENTO

Varias aplicaciones pueden ayudarnos a hacer turismo lento. En primer lugar, Spotted By Locals ofrece guías de ciudades para vivirlas como un local y descubrir joyas ocultas. Actualmente presente en 82 ciudades, la aplicación ofrece información privilegiada, recomendaciones personalizadas y artículos actualizados. A través de Spotted By Locals, podemos evitar las masificaciones y descubrir lugares que sólo los lugareños conocen. Es una gran herramienta para conectar con la comunidad, degustar comida auténtica y contribuir a la economía local.

Por su parte, Geoguida es una aplicación de navegación adaptada a los viajes lentos. Está diseñada para mejorar las experiencias a pie, o en bicicleta. Guía a los viajeros de forma eficiente y a un ritmo pausado. Ofrece puntos de interés, atracciones, rutas e información valiosa sobre la zona. La aplicación nos ayuda a conocer mejor la zona. Al mismo tiempo, promueve prácticas de viaje sostenibles y responsables.

Para los entusiastas de la naturaleza, sugerimos utilizar Plant Net. Es una aplicación que nos permite identificar plantas a través de las fotos de nuestro smartphone. Este proyecto de ciencia está diseñado para fomentar una mayor comprensión y apreciación de la biodiversidad vegetal. Desarrollar una conexión más profunda implica comprender la flora local y sus funciones en el medio ambiente. Si ya nos cautiva la naturaleza, podemos sumergirnos por completo en el mundo natural aprendiendo poco a poco los entresijos de la flora que nos rodea. Además, es posible contribuir activamente al proyecto compartiendo observaciones personales sobre las plantas.

 

LOS MEJORES LIBROS SOBRE EL VIAJE LENTO

Si somos nuevos en el concepto, un buen punto de partida es leer “Slow Travel: Un movimiento”, de Penny Watson. La periodista y galardonada escritora de viajes se basa en sus experiencias para animarnos a abrazar el turismo lento y construir conexiones significativas. Los consejos de la autora y las recomendaciones de compañías y lugares nos dan un buen punto de partida para nuestro próximo viaje. Además, el enfoque filosófico del libro ahonda en la comprensión de conceptos más profundos. Por ejemplo, la inmersión cultural y la sostenibilidad medioambiental.

Para inspirarse en los viajes, sugerimos “Viajes inolvidables: Slow Down and See the World”, de DK Eyewitness. El libro presenta 200 experiencias únicas en la vida en todo el mundo. Incluye lugares desde la Antártida hasta Zambia. Está profusamente ilustrado y recomienda explorar a pie, en bicicleta, en coche, en tren o en barco. Enfatizando la belleza del viaje en sí, el libro anima a saborear la experiencia de viajar en lugar de fijarse únicamente en llegar al siguiente destino.

Por otro lado, un gran libro para mejorar nuestra comprensión de las experiencias conscientes es “The Art of Slow Travel”, de la escritora y viajera lenta Bhavana Gesota. Para la autora, el camino es tan importante como el destino. Gesota escribe a partir de experiencias personales para mostrar hasta qué punto podemos conectar y experimentar cada lugar que visitamos. Su apasionada escritura envuelve al lector y nos muestra que, cuando viajamos, también podemos realizar un viaje interno transformador si somos viajeros conscientes y lentos. Se trata de disfrutar de cada lugar y experiencia a nuestro propio ritmo.

 

UN ÚLTIMO CONSEJO

Descansa un poco. No pasa nada por tomarse un día libre, o incluso dos. Viajar despacio nos libera de la necesidad de apresurarnos y experimentarlo todo con prisas. Relajarse de forma consciente puede aumentar significativamente nuestro aprecio por la próxima aventura. La exploración y el descubrimiento constantes pueden resultar agotadores. A menudo, cuando nos encontramos agotados durante el viaje, seguimos adelante simplemente porque “ya estamos aquí y tenemos que visitarlo”. Sin embargo, el cansancio puede hacer que disfrutemos menos de un destino.

Tomarse tiempo para descansar es esencial. Al fin y al cabo, no somos máquinas. Busca un lugar tranquilo, pasa un día en la playa o regálate una visita a un spa local. Disfruta de actividades que te relajen. Cuando planificamos un viaje lento, nos concedemos mucho tiempo para disfrutar sin estrés y la oportunidad de rejuvenecer antes de embarcarnos en la siguiente aventura. Recuerda que ver el mismo lugar con ojos frescos y la mente descansada puede proporcionar una experiencia totalmente distinta y más agradable.

 

+ Highlight Image:

  © David Marcu via Unsplash

+ Words: 

Francesco Witt

Luxiders Magazine

 

 

Der Beitrag ¿Qué es el viaje lento? | Una guía para un turismo sostenible y consciente erschien zuerst auf Sustainable Fashion - Eco Design - Healthy Lifestyle - Luxiders Magazine.

]]>
Las mejores aplicaciones sostenibles para viajeros ecológicos https://luxiders.com/es/las-mejores-aplicaciones-sostenibles-para-viajeros-ecologicos/ Sat, 25 May 2024 10:21:00 +0000 http://luxiders.com.w01cc729.kasserver.com/?p=27393 Der Beitrag Las mejores aplicaciones sostenibles para viajeros ecológicos erschien zuerst auf Sustainable Fashion - Eco Design - Healthy Lifestyle - Luxiders Magazine.

]]>

Ya no tenemos por qué dejar nuestras prácticas sostenibles en casa. Las aplicaciones y plataformas de viaje han revolucionado la facilidad con la que podemos adoptar prácticas de viaje sostenibles. Ya sea antes o durante tus próximos viajes, estas aplicaciones te ayudarán a tomar decisiones sostenibles allá donde vayas. ¿Quieres saber cuáles son las mejores aplicaciones de viaje ecológicas?

Para recibir el Newsletter de Luxiders Magazine, suscríbete aquí

¿Compensaste la huella de carbono de tu último viaje? Si es así, perfecto, es una buena forma de dar el primer paso para viajar de forma más sostenible. Sin embargo, hay más cosas que podemos hacer para reducir nuestro impacto ambiental y social la próxima vez que viajemos. Las aplicaciones de viajes pueden ayudarnos a elegir alojamientos sostenibles, restaurantes locales u opciones veganas. Otras apps pueden animarnos a conectar más con el medio ambiente. Hoy en día, podemos disfrutar de muchas aplicaciones para hacer nuestra vida más sostenible. Estas son las que recomendamos para viajes.

SilPerson Taking A Photo On A Mountain
© Maxim Medvedev via Unsplash

APPS Y PLATAFORMAS PARA ALOJAMIENTOS SOSTENIBLES

EcoBnB es una herramienta ideal para encontrar alojamientos respetuosos con la naturaleza y las comunidades locales. La plataforma aplica criterios para seleccionar opciones sostenibles que incluyen energía 100% renovable, alimentos orgánicos o locales, productos de limpieza ecológicos, reciclaje de residuos, edificios verdes, accesibilidad sin coches, entre otras. A través de recomendaciones y consejos, EcoBnB nos anima a reconectar y respetar el medio ambiente. Por último, la plataforma también premia nuestros esfuerzos sostenibles otorgando puntos por elegir alojamientos sostenibles.

Del mismo modo, BookDifferent es una excelente plataforma para descubrir alojamientos responsables. La plataforma se asegura de que los alojamientos cumplan varios criterios. En primer lugar, deben ser respetuosos con el medio ambiente y la naturaleza. Esto implica prácticas eficaces de gestión sostenible y el cumplimiento de la ley. Además, los alojamientos deben garantizar un trato justo e igualitario tanto para los empleados como para los propios destinos. Por último, deben mostrar respeto por las tradiciones locales.

Fair Trip es una empresa polifacética. Con más de 3.000 lugares en todo el mundo, la aplicación colaborativa ayuda a los viajeros a encontrar lugares con impactos positivos. Los usuarios pueden encontrar y añadir un alojamiento, un restaurante o una experiencia si éstos son ecológicos, locales, sociales y justos.

RESERVANDO HOTELES Y VUELOS CON HUELLA DE CARBONO NEUTRA

Staze nos permite encontrar hoteles con huella neta cero en todo el mundo y evitar los hoteles altamente contaminantes. La plataforma puede comparar la huella de carbono de diferentes hoteles. Staze también utiliza parte de los ingresos para compensar la huella de carbono de cada reserva realizada, como parte de su misión de ser “Net Zero” para 2028. Otra opción es Glooby, que nos ayuda a encontrar hoteles con etiquetas ecológicas.

Glooby es también una gran herramienta de búsqueda para encontrar los vuelos más sostenibles. Del mismo modo, Fly Green puede encontrar la ruta más sostenible para nuestros vuelos comparando las emisiones de carbono de diferentes opciones. Sus ingresos se destinan a proyectos de cocina solar en Chad.

Person Taking A Photo In A Car
© Ivana Cajina via Unsplash
Mountain Landscape With Sand
© Karsten Winegeart Unsplash

APPS DE COMIDA SOSTENIBLE PARA VIAJEROS

Fair Food Forager cuenta con un amplio directorio de restaurantes sostenibles y éticos. La aplicación, que abarca 25 países, promueve las pequeñas empresas, los productores locales y los restaurantes ecológicos. La aplicación también crea una comunidad de viajeros conscientes del medio ambiente que comparten consejos, experiencias y conocimientos sobre cómo viajar de forma más sostenible.

También hay una aplicación de restaurantes sostenibles para los amantes del marisco. La aplicación ofrece opciones de pescado, sushi y marisco certificadas por Friends Of The Sea. Esta organización premia a los productos y empresas que contribuyen a la conservación marina.

Una de las mejores formas de conectar con la comunidad local es sumergirse en sus tradiciones culinarias. EatWith crea una comunidad global para compartir experiencias gastronómicas y conectar con la gente estés donde estés. Permite a los viajeros unirse a cenas íntimas, rutas gastronómicas, clases de cocina y talleres interactivos. La aplicación también promueve anfitriones con conceptos ecológicos en mente.

APLICACIONES PARA COMIDA VEGANA Y VEGETARIANA

No te resultará difícil adaptar los viajes a tus necesidades dietéticas después de utilizar Vanilla Bean. La aplicación ofrece un catálogo de más de 35.000 restaurantes veganos alrededor del mundo. La aplicación ofrece información sobre opciones sin gluten o sin lácteos. Para los que quieran ir un paso más allá en sostenibilidad, Vanilla Bean también permite buscar opciones orgánicas, locales y de comercio justo. ¿Te interesa la comida cruda? También tiene opciones para ello.

Si quieres ampliar tu búsqueda de restaurantes veganos y vegetarianos, también te recomendamos la aplicación HappyCow. La app cuenta con una comunidad establecida que puede ofrecernos muchas reseñas sobre los lugares que queremos visitar.

Spring Rolls On A
© Ella Olsson via Unsplash

¿QUÉ ES MÁS SOSTENIBLE QUE CAMINAR?

El transporte turístico alrededor de las ciudades aumenta las emisiones de carbono. La conducción fuera de carretera por la naturaleza puede dañar el ecosistema. Por eso, en determinadas ocasiones, es mejor optar por caminar. A veces, necesitamos una motivación extra para caminar o hacer senderismo en un lugar nuevo y desconocido. Si eres de los que les gusta explorar o hacer turismo estas aplicaciones son para ti.

GaiaGPS ofrece una amplia gama de mapas que se pueden descargar y utilizar sin conexión. La variedad de mapas topográficos y satelitales ofrecen rutas todoterreno para caminar, hacer senderismo, ir de mochilero, acampar, montar en bicicleta o esquiar. Se puede planificar el viaje de antemano y utilizar las funciones meteorológicas en tiempo real. Los usuarios también pueden grabar sus propias rutas y compartirlas.

Qué mejor complemento que la aplicación autio. Ofrece una red de historias para diferentes lugares. La app de relatos pretende ayudarnos a descubrir los lugares que visitamos, su historia, su gente y sus paisajes. La app no es gratuita, pero es un compañero de viaje ideal para mejorar nuestras experiencias. Basta con reproducir el audio y recibimos sobre la marcha lo más destacado del lugar que visitamos.

HACER LA MALETA CON MENOS ES DESPERDICIAR MENOS

La incertidumbre sobre las condiciones de un lugar nos puede llevar a meter demasiadas cosas en la maleta. Esto puede llevar a desperdicios. PackPoint es una aplicación que nos ayuda a hacer la maleta de forma más eficiente organizando lo que vamos a necesitar en función del destino, la duración de la estancia, el tiempo y las actividades. Si somos muy conscientes y eficientes con nuestro equipaje, podemos incluso tener espacio para Pack for a Purpose. Esta organización nos permite utilizar una pequeña cantidad de espacio en nuestro equipaje para meter suministros necesarios para proyectos comunitarios en el área que estamos visitando.

 

+ Highlight Image:

  © Thom Holmes via Unsplash

+ Words: 

Francesco Witt

Luxiders Magazine

 

 

Der Beitrag Las mejores aplicaciones sostenibles para viajeros ecológicos erschien zuerst auf Sustainable Fashion - Eco Design - Healthy Lifestyle - Luxiders Magazine.

]]>